Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
ECONOMÍA

Los ricos también pierden

Las grandes fortunas españolas pierden más de 3.700 millones de euros en el parqué desde que estalló la crisis de las 'hipotecas basura'

CARMELO LEZANA

Domingo, 19 de agosto 2007, 03:09

Los pequeños ahorradores han visto mermado su patrimonio desde que estalló, a mediados de la pasada semana, la crisis de las 'hipotecas basura' de Estados Unidos. Las turbulencias financieras desatadas se han traducido en fuertes caídas en las bolsas de todo el mundo y en el valor de los fondos de inversión; incluso, en algunos de los más conservadores.

Además, han arrastrado a los fondos de pensiones expuestos a la renta variable. La tormenta también ha 'salpicado' de lleno, con una descarga de pérdidas millonarias, a las principales fortunas presentes en el parqué. Las acciones en poder de algunos de los hombres y mujeres más ricos de España -Amancio Ortega, presidente de Inditex; la familia Botín, las hermanas Esther y Alicia Koplowitz, Florentino Pérez, los Entrecanales o los Del Pino- se han depreciado en más de 3.700 millones de euros -615.600 millones de pesetas- desde el día 9, cuando los créditos de alto riesgo dieron el primer susto a los mercados.

Una cifra, que sería más elevada si el Ibex no hubiera repuntado el viernes con fuerza después de que la Reserva Federal de Estados Unidos rebajara en medio el tipo de interés que cobra a los bancos por prestarles dinero. Desde que el 'crack' de los préstamos de alto riesgo en EE. UU. disparó los nervios en los mercados, el índice selectivo español ha caído un 5,11%.

AMANCIO ORTEGA

Inditex

Más de 1.250 millones 'perdidos'

El mayor perjudicado por las turbulencias financieras ha sido Amancio Ortega, el hombre más rico de España, cuya fortuna personal supera, según la revista 'Forbes', los 17.640 millones de euros. Casi tres billones de pesetas. Las acciones que controla el creador del imperio textil Inditex -una multinacional presente en todo el mundo, cuya principal enseña es Zara- valen 1.251 millones de euros menos que el jueves de la pasada semana, cuando se declaró la crisis hipotecaria: han pasado de 16.823 millones a 15.572.

Esa es la mayor 'pérdida' del patrimonio de Ortega, que, además del 59% de ese grupo, dispone también, a través de varias sociedades de inversión colectiva, de importantes paquetes en empresas -NH Hoteles, Banco Pastor, Aguas de Barcelona- cuyo valor bursátil ha caído notablemente.

ESTHER KOPLOWITZ

FCC

Castigo a la constructora

Esther Koplowitz ocupa el tercer puesto del 'ránking' de pérdidas derivadas de la crisis de las 'hipotecas basura'. La empresaria es la principal accionista de FCC desde 1998. Controla el 52,5% del grupo constructor, que ha sufrido un importante corrección bursátil en los últimos días. La consecuencia ha sido inmediata. Esther Koplowitz ha visto mermado su patrimonio en más de 380 millones de euros. Si el día 9 sus acciones valían 4.404 millones de euros, el pasado viernes la cantidad se redujo a 4.023 millones.

FAMILIA MARCH

Corporación Financiera Alba

En varios frentes

Uno de los grandes 'clanes' empresariales de España. Su presencia se extiende tanto al ámbito financiero, como al área de las participaciones empresariales. Ese campo lo cubren a través de la Corporación Financiera Alba que, presidida por Carlos March, agrupa importantes participaciones en grandes empresas. Los March son los principales accionistas de ACS, con un 22% del capital, que supera los 3.200 millones de valor, 204 menos que el día previo al inicio de las turbulencias financieras. Poseen otro 22,5% en Acerinox, cuyo valor se ha reducido estos días en más de 115 millones como consecuencia de los recortes bursátiles.

FLORENTINO PÉREZ

ACS

Un constructor con energía

En poco más de 20 años Florentino Pérez ha convertido a ACS en referencia mundial en el sector de la construcción. Ese grupo atesora una importante cartera de participadas, entre las que destacan Iberdrola (11.8%) y Unión Fenosa (40,5%). El 11% de ACS es de su propiedad. Antes de la crisis, la constructora alcanzaba una cotización de 15.421 millones de euros. De ellos, 1.629 pertenecen a Pérez. Tras el cierre de la semana, ACS se había depreciado hasta los 14.500 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los ricos también pierden