Borrar
Urgente Muere una persona en Cambrils tras una explosión de gas en su vivienda
MUNDO

Un médico cacereño viaja en una de las misiones de ayuda desplazadas a Perú

La Unión de Radioaficionados pone sus comunicaciones a disposición de los peruanos residentes en Extremadura que quieran contactar con sus familiares en el país andino

EDACCIÓN

Domingo, 19 de agosto 2007, 03:09

El médico cacereño Juan José Domínguez partió ayer hacia Perú en una de las misiones españolas de ayuda a los damnificados por el terremoto de hace tres días, promovida por la Agencia Europea de Cooperación Internacional con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (Semeca). La comitiva, compuesta por especialistas en distintas ramas de la medicina, voló desde Madrid y tenía prevista su llegada a la capital peruana a las 12 de la noche de ayer, hora española.

Minutos antes de tomar el avión, Juan José Domínguez explicó a este diario que aún no sabían cuál sería su destino una vez en Perú, y que les informarían al llegar en función de las prioridades. «No sabemos cómo va a ser ni lo que nos vamos a encontrar, pero estamos preparados para colaborar donde sea», afirmó el sanitario. Esta es su primera participación en una misión de ayuda con motivo de una catástrofe natural, aunque Juan José Domínguez cuenta ya con una amplia experiencia en cooperación internacional.

Localizar a familiares

La Sección Local de Unión de Radioaficionados de Extremadura pone a disposición sus equipos de comunicación para servir de enlace con las zonas más afectadas por el seismo y localizar a familiares. Muchas familias peruanas residentes en Extremadura no han podido contactar aún con sus seres queridos, ya que las comunicaciones con las zonas más afectadas, Inca y Pisco, quedaron destruidas ante el colapso de las líneas telefónicas con Lima. Los radioaficionados de Badajoz ya han instalado una red de emergencia, en la frecuencia de 144,400 Mhz, enlace de ECOLINK en directo con las zonas afectadas. La línea está totalmente operativa.

Los ciudadanos peruanos residentes en la región que no hayan contactado aún con sus familias en Pisca e Inca pueden llamar al teléfono 629 687 483 o enviar un correo electrónico a la dirección valentin_ea4crp@yahoo.es.

Para ello deben facilitar un teléfono de contacto o una dirección de correo electrónico, indicando su nombre, apellidos y DNI. Estos datos serán trasladados a la red de emergencias peruana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un médico cacereño viaja en una de las misiones de ayuda desplazadas a Perú