

Secciones
Servicios
Destacamos
GEMA PINILLA
Domingo, 2 de septiembre 2007, 13:30
Ayer, en Barcarrota, nadie hizo mucho caso al comienzo de la Vuelta a España en Vigo. El ganador del pasado Tour de Francia estaba en el pueblo y todos los barcarroteños, aficionados o no al ciclismo, le acompañaron en una jornada llena de emociones. Tal y como estaba programado, Alberto Contador Velasco, llegó a las inmediaciones de la Iglesia de la Virgen del Soterraño, sobre las dos de la tarde de ayer, para participar en una jornada homenaje organizada desde el Ayuntamiento de la cuna de los padres del ciclista.
La expectación era evidente, no todos los días se ve a un joven de 24 años vencedor de una prueba como el Tour; nieto, sobrino, o primo de un vecino o propio. A un paisano, como se le considera en Barcarrota, de donde es Hijo Adoptivo desde el pasado 2 de agosto, cuando el pleno municipal aprobó su nombramiento que ayer fue público.
Desde la primera etapa del pasado Tour, los aficionados barcarroteños ya seguían con entusiasmo a Alberto Contador, del que todos conocen su trayectoria. Nadie podía imaginar como transcurriría la competición. Fue una sorpresa el que llegara a lucir el maillot amarillo. Entonces el apoyo se multiplicó y el 29 de julio Barcarrota explotó. Ese día Santiago Cuadrado Rodríguez, alcalde de Barcarrota, ya anunció que cuando el joven corredor visitara la localidad recibiría su merecido homenaje.
Ayer fue el día. Una vez Alberto Contador, acompañado por sus familiares y amigos, fue recibido por la corporación municipal, con Cuadrado Rodríguez como responsable máximo, en la Iglesia de la Virgen del Soterraño, donde estaba programado el primero de los actos homenaje. Antes una multitud de barcarroteños y aficionados al ciclismo le pararon para felicitarle y fotografiarse con él. Caso del BTT Club Ciclista de Badajoz que con sus bicicletas se acercaron a Barcarrota a saludar el campeón. Dentro de la Iglesia se congregaba más de mil personas.
El primero acto, a petición de sus padres, fue la presentación del ciclista ante la patrona, la Virgen del Soterraño, en su templo, en la que intervinieron las agrupaciones locales 'Coral Barcarroteña' y 'Coro La Albarca'.
Tras la bienvenida y felicitación de Francisco Gallego, párroco de Barcarrota, Alberto Contador se dirigió a los presentes agradeciéndoles una vez más el apoyo prestado, asegurando tener el corazón dividido entre Pinto y Barcarrota. Así compartió entre los presentes que se sentía «bastante identificado con la Virgen del Soterraño» y que tenía buenos recuerdos de aquella iglesia. Aseguró que esta imagen «me apoya» tanto en los momentos dulces como en los amargos. «Es importante lo que ha hecho ella, la llevo en una medalla colgada al cuello y ha corrido todo el Tour conmigo». A modo de ofrenda le entregó un maillot amarillo del tour con la dedicatoria 'Para la Virgen del Soterraño en acción de gracias por mi victoria por el Tour 2007'.
Seguidamente, su madre, Francisca Velasco, tomó la palabra para igualmente, emocionada, dar gracias a la Virgen del Soterraño, muy venerada en la familia Contador Velasco, por todo los que les ha tocado vivir y sus hijos, principalmente.
Tras ella, fue Cuadrado Rodríguez quien tomó la palabra. «Tu triunfo deportivo y tus múltiples valores personales te han hecho merecedor a los ojos de nuestro pueblo de que recibas hoy la consideración de Hijo Adoptivo de Barcarrota, empezamos aquí en esta Iglesia, con tu presentación ante nuestra patrona, a lo largo de la tarde intentaremos demostrarte la alegría y satisfacción que nos ha supuesto para una comunidad pequeña el tener un referente como tú».
Subida al Camarín
Llegaría entonces uno de los momentos más emotivos, la subida de Alberto Contador junto a sus padres al Camarín de la Virgen, allí pudo besarla, entregarla el maillot y un ramo de flores, y recibir un regalo: una medalla de plata de la venerada imagen. Igualmente, el párroco le hizo entrega de un ejemplar del libro 'Los milagros de la Virgen del Soterraño', editado el pasado año por el Ayuntamiento.
Una vez finalizó este acto, la comitiva encabezada por el ciclista se dirigió al Restaurante Nautilus, donde se ofreció un vino de honor en colaboración con el propio restaurante y la empresa de embutidos Sierra Suroeste.
Alberto Contador se dirigió entonces unos minutos a los medios de comunicación presentes en estos actos y recordó algunos de sus momentos vividos en Barcarrota, como aquella primera carrera que ganó en 'El Rodeo'. Preguntado por HOY sobre el cariño que siempre se le ha tenido en el pueblo de sus padres, recordó su accidente en 2004 en Asturias y cómo cuando se celebró la Vuelta a España ese mismo año, que pasó por esta localidad pacense, «estaba el pueblo lleno de pintadas de apoyo». «Todos los años me han apoyado. No sólo cuando se gana, también cuando se pierde, el venir aquí es un placer». «Barcarrota es un pueblo que siento mío», sentenció orgulloso. Ya en 2003 Alberto Contador fue reconocido en Barcarrota por su salto al ciclismo profesional al serle concedido el galardón Marocho de Oro por la cofradía cultural del mismo nombre. En 2005, la corporación municipal le invitó a que fuera el pregonero de sus fiestas patronales, y tampoco faltó.
Su polideportivo
Los actos se retomaron por la tarde. Sobre las ocho llegó Alberto Contador, siempre acompañado por familiares, amigos y políticos, al polideportivo municipal. Allí estaba todo preparado para que el campeón del Tour descubriera la placa con la que se ha bautizado a estas instalaciones deportivas con su nombre.
Seguidamente, en las mismas instalaciones, de nuevo ante una multitud de personas, principalmente niños, dedicó unas palabras de gratitud y firmó autógrafos. Para tal fin, se repartieron por parte del Ayuntamiento postales y camisetas con la imagen de Alberto Contador entre los asistentes. La firma de autógrafos se alargó varias horas.
El acto público final se realizó en la Plaza de España ya por la noche. En la Torre del Homenaje del Castillo de la Siete Torres se colocó una imagen del ciclista, así como una de las muchas pancartas de apoyo colocadas por las avenidas principales de la localidad lucía en la fachada del Ayuntamiento. Ataviada así la plaza principal de Barcarrota, pasadas las 22.30 horas, Cuadrado Rodríguez presentaba ante todos los asistentes al campeón del Tour, así como a José Manuel García Pérez, Secretario del Ayuntamiento, quien procedió a leer el Acta de Nombramiento de Alberto Contador como Hijo Adoptivo de Barcarrota.
Seguidamente serían los amigos barcarroteños del ciclista quienes le leyeron una conmovedora carta. La emoción no había hecho más que comenzar. La proyección de un video con los mejores momentos de Alberto Contador fue el culmen de esa emoción.
Se le entregaría entonces la Placa Honorífica Hijo Adoptivo de Barcarrota a cargo de Cuadrado Rodríguez, resaltando su labor, y como muestra del cariño transmitido por el pueblo hacia él. Alberto Contador, en su turno de palabras, agradeció una vez más el apoyo recibido desde Barcarrota.
La fiesta continuó entonces con la actuación de la Orquesta Baibén, que amenizó la noche a todos los que se acercaron a ver al ciclista. Hoy Alberto Contador y sus familiares regresan a Pinto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.