

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIO MATEOS
Viernes, 7 de septiembre 2007, 11:19
«Nada es más sospechoso que la modestia». Fue el arranque del discurso que anoche ofreció el poeta y ensayista Tomás Segovia en nombre de los galardonados con los Premios Extremadura a la Creación 2007 durante el acto de entrega que tuvo lugar en los jardines del Museo Casa Pedrilla de Cáceres, el cual fue aprovechado también por Guillermo Fernández Vara para pedir a los premiados «ayuda» en la promoción de la candidatura cacereña para la capitalidad cultural europea de 2016.
Tomás Segovia, paradigma del intelectual exiliado, habló modestamente de sus escasos y «heróicos» lectores, y de que también hay «algo de heróico» en premiar a un autor tan poco seguido como él.
Sentados en sillas sobre el escenario le escuchaban al cantaor pacense Miguel de Tena, el poeta cacereño Basilio Sánchez y el editor en España de Joaquín Salvador 'Quino', Claudio Sánchez, quien acudió a recoger el premio en nombre del creador de Mafalda, que no pudo asistir porque se encuentra convaleciente de una reciente operación de la vista. El editor leyó no obstante un mensaje de Quino en el que éste expresaba su «tristeza y rabia» por haber faltado a la cita.
El público
El público que asistió al acto de entrega estaba formado por algunos escritores y artistas, altos funcionarios de la Consejería de Cultura, directivos de medios de comunicación y, sobre todo, políticos. La ceremonia, cuya sede se va alternando entre Cáceres y Badajoz, se ha convertido desde hace ya algunos años en la antesala de el acto institucional del Día de Extremadura, que se celebra esta noche en Mérida. La Junta promociona estos premios como los más importantes que se conceden en la región en el ámbito de las artes, con una rama específica para la literatura. De hecho, la gala fue presentada por dos jóvenes valores extremeños como son el escritor Juan Ramón Santos y la fotógrafa Isabel León.
El jurado
En representación del jurado intervino la periodista cultural María Luisa Blanco, quien destacó la «trayectoria impecable» de los premios y la «libertad e independencia» que han tenido en todo momento los miembros del jurado, algo que según dijo «no es tan común en el mundo de la cultura», afirmación que generó murmullos entre los presentes.
Una vez entregados los galardones, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, tomó la palabra y no dudó en pedir a los premiados, sobre todo a los de mayor renombre internacional, «ayuda» para conseguir que Cáceres sea en 2016 ciudad europea de la cultura. Habló de la cultura «como inversión y no como capricho, como necesidad y no como lujo», y recordó que tanto Rodríguez Ibarra como Rodríguez Zapatero le han pedido que se «ocupara» de ella.
El presidente tuvo unas palabras personales de elogio para cada uno de los premiados, recordó al dibujante Quino que «nos debe una visita» y a todos ellos les dijo que «hablar, escribir y cantar en español permite comunicarse como no lo hace ningún otro idioma».
120.000 euros en premios
La dotación de los premios Extremadura a la Creación se ha ido incrementando hasta alcanzar los 120.000 euros, que se distribuyen en 42.000 euros para uno de los dos galardones a la mejor trayectoria de autor iberoamericano, y 18.000 euros para los dos premios de ámbito extremeño.
Tal y como pidió en 2002 José Saramago, miembro habitual del jurado, los premios se convocan ya con carácter anual, y no cada dos años como antes. Entre los anteriores ganadores más destacados se encuentran Luis Landero, Eugénio de Andrade, Alicia Alonso, Ernesto Sábato, Rafael Sánchez Ferlosio, Juan Marsé, Enrique Morente, Juan Goytisolo, Manoel de Oliveira o Gilberto Gil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.