

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ C.N.N.
Jueves, 20 de septiembre 2007, 10:26
Lo pop sigue asociado a la modernidad más rabiosa, a pesar de estar bien entrado en la cincuentena -surgió a mediados del siglo XX- y haber dado ya buenas cosechas artísticas, desde los cuadros de Andy Warhol a los ritmos psicodélicos. En Cáceres el mundo pop inspira, por cuarto año consecutivo, un festival que pretende ser un escaparate de nuevas tendencias, y en el que cabe todo: de la música a las artes plásticas, la fotografía y la literatura.
El 'Cáceres Pop-Art', que organiza la asociación Bon Vivant en colaboración con instituciones públicas y entidades privadas programa desde el jueves y en dos fines de semana conciertos, exposiciones y muestras audiovisuales. El elemento central vuelve a ser la gala de entrega de los premios internacionales Pop-Eye, con más de una veintena de categorías que abarcan todos los espectros y subgéneros de la cultura pop. En todo caso, y según se dijo ayer, no todos los premios se entregarán en la gala, para evitar prolongarla en exceso. Habrá micro galas en los distintos bares en los que se celebran conciertos. Destaca el premio especial Cáceres 2016, que irá a parar a Juan de Pablos, locutor de Radio 3 y Canal Extremadura Radio, todo un histórico de la radio de nuestro país. Los conciertos, todos gratuitos, se desarrollan en bares de la ciudad, principalmente de la Ciudad Monumental. La Filmoteca y el Palacio de la Isla son otras de las sedes de este homenaje masivo y poliédrico a esta cultura colorista y vital.
Ibarra, icono pop
Es una de las actividades incluidas en el programa. Se trata de reconvertir la imagen del ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en un elemento pop. La exposición, que se inaugura mañana, es una especie de «homenaje» desenfadado al político socialista.
A la presentación de ayer acudieron el director de Promoción Cultural de la Junta, Javier Alonso de la Torre, la coordinadora de la Programación de Cáceres 2016, María José Casado y el concejal de Turismo, Francisco Torres. Todos aplaudieron esta cita, y la confluencia de instituciones que participan en su organización.
Los bares recuperan su actividad de conciertos
Los bares-concierto de la ciudad recuperan su actividad durante estos días del IV festival Cáceres Pop Art. 'El Corral de las Cigüeñas' y 'La Cuerda', en la Ciudad Monumental y La Madrila vuelven a acoger música en directo después del parón de este verano. Como se recordará, las denuncias puestas contra estos dos locales hizo que se suspendieran los conciertos y que la actividad cultural de la ciudad quedara claramente mermada. Además de estos dos locales, el 'Palacio de los Golfines', también en La Ciudad Monumental, acogerá actuaciones. El director del certamen, Juan Pedro González, aseguró que «debido a los problemas que ha habido en Cáceres en los últimos meses con la música en vivo, los conciertos se celebrarán con puntualidad británica». Terminarán a las 00,00 horas.
El «paquete» musical que se ofrece es variadísimo, y en todos los casos la entrada es gratis. «Se podrá escuchar desde el blues o el soul, el rock and roll pasando por el surf, el jazz, el ska, el mod, el punk, el garage, el powerpop o la psicodelia, entre otros». Se pretende así dar cuenta del amplio abanico de tendencias de un estilo que sigue vivo después de más de cinco décadas y una andanada de manifestaciones culturales de todo pelaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.