Borrar
El alemán Doctor Marrax, en medio de un número durante el festival Intermagia en Valladolid./ HOY
Un festival programa 23 actuaciones de magia para cuatro días de octubre
Caceres

Un festival programa 23 actuaciones de magia para cuatro días de octubre

Diez artistas harán sus trucos en parques, hospitales y residencias de mayores. La cita incluye como sedes a la Plaza y Cánovas, y el Auditorio acogerá tres galas.

ANTONIO JOSÉ ARMERO

Martes, 25 de septiembre 2007, 20:52

Cáceres tiene un plan para el primer fin de semana de octubre: sobredosis de magia. Serán veintitrés actuaciones entre los días cuatro y siete del próximo mes, de la mano de ocho artistas a quienes la organización incluye en la lista de «los mejores del mundo».

La propuesta tiene nombre, Intermagia, y presenta como aval la buena acogida popular en Zamora (donde se celebró la primera edición en 1993), Salamanca y Valladolid, por donde ha pasado en años sucesivos. Para su debú en Cáceres, los promotores exponen como principal reclamo los nombres de los magos, «algo que cuidamos mucho», asegura Paulino Gil, director del festival y veterano mago salmantino con más de un premio en su currículum. Estarán los españoles Alberto de Figueredo y Civi Civiac, el argentino Mad Martín, el portugués Luis de Matos, los estadounidenses Vito Lupo y Danny Cole, el sueco Kart Berseus, el ucraniano Victor Voitko, el Alemán Doctor Marrax y el dúo francés Omar Pasha.

«Un poco de todo»

De los diez, seis harán sus trucos en alguna de las tres galas que habrá en el Auditorio el viernes, sábado y domingo (días 5, 6 y 7), con entradas a seis euros. Pagarán la mitad los clientes de Caja Duero, cuya obra social y cultural patrocina la cita, en la que colabora el Ayuntamiento de la capital, que cederá para la causa el uso de varios lugares públicos.

La nómina de sedes del festival es tan amplia como la de artistas. Como espacios al aire libre figuran la Plaza Mayor, el Paseo de Cánovas y los parque de El Rodeo y El Príncipe. Y bajo techo, además del Auditorio, los hospitales Nuestra Señora de La Montaña y San Pedro de Alcántara; la Residencia Asistida, la de la Avenida de Cervantes y la que gestionan las Hermanitas de los Pobres; el Colegio Licenciados Reunidos y el Centro de Acogida de Menores Julián Murillo. A modo de resumen, el director de Intermagia anticipa que habrá «un poco de todo». O sea: manipulación a un metro del público, ilusionismo, humor, escapismo... «Los grandes números, los más espectaculares, serán los de las galas del Auditorio -anuncia Paulino Gil-, en los que se podrá ver a una persona volando o a otra a la que cortan en pedazos».

Para María José Casado, concejala de Promoción y Dinamización, la iniciativa ayuda a alimentar la oferta cultural de la ciudad. «En Cáceres hemos tocado ya todos los palos», dijo la edil, que confía «en que todos los barrios de la ciudad se impliquen, sea un éxito y la actividad se repita otros años».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un festival programa 23 actuaciones de magia para cuatro días de octubre