

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIO MATEOS
Viernes, 28 de septiembre 2007, 15:15
Fue como se anunció, sin más. Una gala para poner en escena el ya varias veces declarado apoyo «sin fisuras» de la Junta de Extremadura a la candidatura de Cáceres 2016. No hubo por lo tanto novedades ni afán de ofrecer grandes titulares, sino simplemente eso, la voluntad de reunir al mayor número posible de representantes de la cultura y de las instituciones extremeñas que colaboran con el proyecto. Entre todos ocuparon algo menos de la mitad de las 1.200 butacas del Auditorio de Cáceres. Primero escucharon las palabras de Guillermo Fernández Vara y Carmen Heras, y después la música de Miguel de Tena y Gecko Turner.
El presidente de la Junta dedicó su discurso a dos ideas fundamentales. La primera era recordarle a Cáceres que «no está sola» en su carrera contra otras 13 ciudades españolas hacia la capitalidad cultural europea, sino que la apoya «toda Extremadura». Y la segunda que la única manera de conseguir ese objetivo es creérselo aquí antes de intentar que se lo crean fuera. «Difícilmente vamos a convencer a nadie si hay un solo extremeño que tiene la más mínima duda», advirtió el presidente.
Animó a todos, tanto instituciones como particulares, asociaciones y todo tipo de colectivos a que arrimen el hombro en la medida de sus posibilidades. «Todos debemos preguntarnos qué podemos hacer por la capitalidad».
Muy similar fue el mensaje de Carmen Heras, quien al igual que Fernández Vara quiso contrarrestar ese escepticismo irónico mezclado con incredulidad que muchos cacereños mantienen con respecto a la candidatura, a la cual siguen considerando como algo ajeno y poco concreto. «Somos muy dados a infravalorarnos nosotros mismos y no debemos hacerlo. Aquí quiero decirlo bien alto: Cáceres tiene posibilidades de ser Capital Europea de la Cultura en 2016 y todos los aquí presentes y los que no han venido esta noche deben creer en ello».
Los méritos
Para convencer al auditorio de los méritos acumulados por la ciudad, la alcaldesa repasó la historia de Cáceres desde las pinturas rupestres de Maltravieso hasta la declaración como Patrimonio de la Humanidad en 1986, y también los eventos culturales más importantes que se celebran cada año, entre ellos el Womad y los San Pancracios, pero también la Semana Santa y la bajada de la Virgen de la Montaña.
Hizo especial mención a la necesidad de recuperar las viejas instalaciones industriales y el poblado de Aldea Moret, así como a la mejora de las infraestructuras tanto de comunicaciones como puramente culturales.
Para Carmen Heras, conseguir la designación supondría lo siguiente: «Situarnos en el primer plano de los lugares que han hecho de la cultura una manera de ser, una forma de vida y un recurso económico de primer orden».
Entre los asistentes hubo, como estaba previsto, algunos miembros relevantes de la clase cultural extremeña, y también gente de colectivos sociales, aunque los más numerosos fueron los políticos, que entre consejeros, diputados provinciales, alcaldes, concejales y cargos varios superaban la mitad de la concurrencia, la mayoría socialistas, pero también varios destacados miembros del PP como el presidente regional, Carlos Floriano, el provincial, Laureano León, y el portavoz municipal, Francisco Javier Castellano.
Creadores hubo más bien pocos, entre ellos los cantautores Manuel Cobos y Pepe Extremadura, el tenor Alonso Torres o los escritores Francisco Acedo y Álvaro Valverde, este último además director de la Editora Regional de Extremadura.
El presentador del acto fue José Antonio Polo, gerente de toda una referencia internacional de Cáceres como es el restaurante Atrio.
El escenario estuvo flanqueado por dos enormes pancartas con la inscripción: «Extremadura con Cáceres 2016», el lema constante de toda la noche. Se distribuyeron además folletos con las declaraciones institucionales de apoyo a la capitalidad y con las biografías de los dos artistas invitados, Miguel de Tena y Gecko Turner, ambos ganadores del Premio Extremadura a la Creación que Concede la Consejería de Cultura.
Ahora que en Cáceres ya todo el mundo conoce que el apoyo de la región al proyecto es unánime, no hay que olvidar, como avisó Fernández Vara que «gran parte del trabajo debe hacerse fuera de Extremadura, donde hay que conquistar todavía a mucha gente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Rosa Palo: Sin gafas y a lo loco
Rosa Palo
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.