

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 18 de febrero 2016, 18:09
La empresa concesionaria de la mina de Aguablanca de Monesterio, Río Narcea, solicitará un mediador de la Junta al entender que la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con los trabajadores está bloqueada, según han desvelado los sindicatos UGT y CC OO.
Los respectivos secretarios generales de las federaciones de industria de ambos sindicatos, Leocadio Núñez y Saturnino Lagar, han coincidido en reclamar un interlocutor "con mayor capacidad de movimiento", tras mantener este jueves una reunión con representantes de la empresa.
Según Núñez, el interlocutor asignado por Río Narcea, el responsable de Recursos Humanos de la mina, les ha reconocido que "no tiene capacidad de echar atrás el expediente", algo en lo que coincide el presidente del Comité de Empresa, Eloy Sánchez, quien espera que la actitud de la empresa cambie y mostrarse así algo más esperanzado.
Capacidad de negociar
Por su parte, Lagar coincide en demandar otro interlocutor del Consejo de Administración de la empresa con capacidad de negociar, puesto que el actual está "por imperativo legal, no porque lo reconozcamos".
El encuentro de hoy se trata del segundo de la empresa con los trabajadores, tras la constitución de la mesa de negociación del ERE, y en él ha facilitado la documentación correspondiente.
Los sindicatos, que reivindican la retirada del ERE y seguir con el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 30 abril, periodo en el que, a juicio de los responsables sindicales, la empresa debería buscar vías alternativas al cierre.
Sin embargo, la empresa persiste en la no viabilidad económica del proyecto por la caída del precio del níquel, "aunque en los dos últimos días ha subido", ha apuntado Lagar, mientras que existen aún por extraer más de 3,4 millones de toneladas de la mina, por lo que los sindicatos reiteran que el Ministerio de Industria debe presionar a Río Narcea.
Unas "posturas contrarias" pues, según Núñez, la mina es viable y además durante la negociación del ERTE la empresa lo justificó por problemas técnicos (por la demora en la Declaración de Impacto Ambiental) y no económicos, y en este tiempo "la situación no ha cambiado".
En el siguiente encuentro, que se celebrará el próximo jueves 25 de febrero, ya se contará con el mediador solicitado por la empresa, según ha manifestado el responsable de UGT, mientras que para Lagar, de CC OO, probablemente la situación "acabe en los tribunales", pues la empresa intenta "justificar lo injustificable".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.