

Secciones
Servicios
Destacamos
Loli Vargas
Domingo, 21 de febrero 2016, 18:48
Cuarto día de encierro de los mineros de la explotación Aguablanca de Monesterio en protesta por la decisión tomada por la multinacional Lunding Mining de cerrar sus puertas.
Son ya cuatro los días que estos trabajadores llevan encerrados en la primera planta de la que fuera sede de la Mancomunidad de Tentudía, y cuatro días que no han dejado de recibir apoyos por parte de políticos regionales.
Si en la tarde de ayer recibían la visita de Guillermo Fernández Vara a quien acompañó los líderes sindicales regionales de CCOO Y UGT, Julián Carretero y Francisco Capilla respectivamente, por la mañana y de forma inesperada era el Diputado de Podemos, Ávaro Jaén quien les hacía una visita en señal de apoyo y solidaridad para con todas las familias afectadas.
Según Jesús Ferrero, miembro del Comité de Empresa de Aguablanca, son numerosas las muestras de apoyo que estamos recibiendo, lo que nos da aún más fuerza para seguir luchando y peleando por lo que nos pertenece.
A la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Industria, que les garantice la continuidad del yacimiento minero, este grupo de trabajadores, aseguran que no se rendirán tan fácilmente.
A todas estas muestras de apoyo y solidaridad, hay que sumar también la recibida esta misma mañana, cuando los mineros encerrados eran sorprendidos por tres miembros de Campamento Dignidad Badajoz, quienes han mostrado personalmente su apoyo y solidaridad con la lucha de estos mineros, la lucha de la clase obrera, como bien especifican en sus redes sociales.
No son solo palabras, los mineros sienten no estar solos, desde el anuncio del cierre de la explotación.
Solidaridad a pie de calle
No son solo los políticos regionales y locales los que se están volcando con la causa, numerosas muestras de cariño y apoyo son las que estos trabajadores de Aguablanca están recibiendo de empresas locales y particulares, que quieren aportar su granito de arena para con todas estas familias afectadas.
Hasta ahora y a espera del futuro de estos 400 trabajadores tan solo queda esperar a que en las próximas reuniones logren su objetivo, que no es otro que conseguir que la mina de Aguablanca esté abierta durante tres años más. Mientras tanto, a estos trabajadores les espera aún muchas partidas de cartas, dominó o ajedrez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.