

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 23 de octubre 2016, 19:21
badajoz. La Sociedad Deportiva de Pescadores Dombenitenses ha denunciado el hallazgo de cientos de peces muertos en la charca de pesca deportiva Remondo ubicada en el término municipal de Medellín.
A Alejandro Lozano le avisaron algunos compañeros el pasado sábado alertados por lo que estaban viendo en la charca. Lozano preside la Sociedad de Pescadores Donbenitenses de Medellín y muchos de los socios suelen practicar en la charca de Remondo, a pocos metros del tramo del río. Los aficionados que los peces subían demasiado a la superficie buscando oxígeno, como agonizando. Ya por la tarde, la situación empeoró porque aparecieron carpas grandes muertas en las orillas.
Coincidiendo con la muerte repentina, el agua tomó un color extraño, como rojizo, y se extendió el olor a huevo podrido. Ayer amaneció con toda la orilla repleta de cadáveres. «Nosotros, lo primero que hicimos fue llamar a la Guardia Civil, nos dijeron que era competencia del Seprona y en el Seprona nos dijeron que también avisáramos a la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta». El problema, explica el presidente, es que al coincidir con el fin de semana, todas estas comunicaciones no son fáciles. Los propios pescadores trataron de solucionar el problema conectando varias bombas para trasvasar agua del río a la charca. De esta forma, explica Lozano, se oxigena de nuevo la charca. Desde el Seprona le dijeron que una actuación de este tipo solo la puede autorizar y ejecutar la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por eso desistieron.
Por temor a que se trate de alguna contaminación tóxica, nadie está retirando los animales muertos de las riberas de la charca. «Lo único que hemos hecho es recoger una muestra de agua para analizarla, pero claro con el fin de semana no ha sido posible».
Desde la CHG también están actuando sobre el terreno. Según cuenta Efe, ayer por la tarde un técnico del gestor de la cuenca estuvo en la charca recogiendo muestras para analizar el agua con el fin de determinar las causas de lo ocurrido, sin descartar la posibilidad de un vertido. Con los primeros análisis, en Medellín esperan conocer algunas respuestas sobre la charca a partir de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.