Borrar
Las Navidades 'recicladas' de Entrín Bajo, un pueblo pacense de 500 vecinos

Las Navidades 'recicladas' de Entrín Bajo, un pueblo pacense de 500 vecinos

Desde hace meses, sus habitantes vienen guardando botellas de plástico usadas y envases de leche vacíos para decorar la localidad

efe

Jueves, 1 de diciembre 2016, 14:47

Botellas de plástico usadas y envases de leche vacíos decorarán las calles del municipio pacense de Entrín Bajo, de unos 500 vecinos, durante las próximas fechas navideñas, sin olvidar su tradicional árbol, elaborado por casi un millar de recipientes.

Desde hace meses, sus habitantes vienen guardando esas botellas y envases que, tras su uso, podrían haber terminado en una bolsa de basura o en un contenedor.

La importancia del reciclaje y de cuidar el medio ambiente no está reñida con fechas, como las navideñas, en las que el consumo aumenta en muchos sentidos.

"Estamos ante un verdadero proyecto participativo que decorará un pueblo desde una actitud de respeto al medio ambiente", ha afirmado hoy el responsable de Promedio de la Diputación de Badajoz, Manuel Antonio Díaz.

En concreto, el pueblo, ubicado en la comarca de Tierra de Barros, reutilizará más de 7.000 botellas y otro envases reciclados para destinarlos al alumbrado de Navidad. De estos recipientes, casi 960 darán forma a un árbol de casi siete metros de altura.

El trabajo de creación de estos detalles navideños está impulsado por la Asociación de Padres y Madres de alumnos del centro escolar del municipio, en colaboración con todos los vecinos, ha explicado el alcalde, Eduardo Jiménez.

"El trabajo es muy laborioso", entre otros motivos porque, en el caso del árbol de Navidad, los envases se enlazan uno a uno y luego son pintados, ha remarcado el titular de la Alcaldía,

Cuando pasen estas tradicionales fechas, este volumen de botellas, envases y recipientes se guardará para el año que viene, por lo que "contribuimos" desde este pequeño pueblo "a frenar el cambio climático y cuidar el medio ambiente".

Una actitud que se contrapone, según el alcalde, con otras "muy negativas", como la tala de árboles y el arranque de plantas o ramas para decorar la Navidad.

La idea de este municipio pacense esconde un segundo mensaje: sensibilizar a la ciudadanía de que los envases pueden ser reciclados, no solo en estas fechas sino también a lo largo de todo el año.

La puesta de largo de esta decoración de luces será el próximo 3 de diciembre, fecha en la que abrirá un mercadillo navideño y un fogón para degustar migas extremeñas, gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres Rurales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Navidades 'recicladas' de Entrín Bajo, un pueblo pacense de 500 vecinos