Borrar
Manifestación por el desdoblamiento de la carretera N-430.::
Unas 3.000 personas se manifiestan para exigir el desdoblamiento de la N-430

Unas 3.000 personas se manifiestan para exigir el desdoblamiento de la N-430

Vecinos de 46 municipios de Extremadura y Castilla-La Mancha protestan en La Puebla de Don Rodrigo para pedir la conversión de esta vía en A-43

e.p. | c.j.v.

Miércoles, 15 de febrero 2017, 11:16

La Plataforma Vecinal N-430, formada por vecinos de hasta 46 municipios de Extremadura y Castilla-La Mancha, se ha manifestado hoy en La Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) para exigir el desdoblamiento de la carretera N-430 en la autovía A-43, "por una carretera nacional digna y segura". Según los organizadores, en la protesta han participado unas tres mil personas.

La exigencia pasa por acometer este desdoblamiento de la carretera "desde Torrefresneda a Ciudad Real, para convertirla en autovía y conectar con la A-43".

Esto obedece "a criterios técnicos, fundamentados en la eficiencia económica, en la necesidad de una menor inversión y a menor impacto ambiental", argumenta la plataforma, que ha recogido más de diez mil firmas.

"No atender a nuestra petición es seguir abocando a comarcas como la Siberia extremeña o Los Montes en Ciudad Real al olvido", advierten.

También solicitan medidas urgentes para arreglar la N-430 desde Piedrabuena hasta Badajoz, ya que es una vía "con un índice de siniestralidad escalofriante", con "260 accidentes en los últimos 10 años en los que han fallecido más de 40 personas".

Bajo el lema 'Una nacional digna y segura' la protesta ha transcurrido sin incidentes y ha sido calificada por la plataforma como un éxito, porque, han dicho, "demuestra la preocupación que existe por este problema real, más allá de cualquier consideración o condición política de cada uno de los municipios".

Los alcaldes han aprovechado este encuentro para firmar una petición formal que harán llegar al Ministerio de Fomento y a las delegaciones del Gobierno en Extremadura y Castilla la Mancha, así como a los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para pedir que se tomen medidas como el arreglo del firme, la construcción de carriles lentos o la eliminación de curvas peligros en esta carretera.

Estas medidas, han señalado, se deben adoptar de forma "eficaz y decidida" mientras se acomete el desdoblamiento de la N-430 en la futura autovía A-43, para evitar "los riesgos de muerte" en esta carretera, donde, han asegurado, "se registra un insoportable número de accidentes de tráfico".

Todo ello, ha señalado el presidente de la plataforma de municipios, Venancio Rincón, con el objetivo de rebajar de inmediato el número de accidentes que se producen en la carretera "y que en los últimos diez años, sin tener en cuenta las salidas de vía, que son muchas".

La plataforma, ha dicho el alcalde de Puebla de Don Rodrigo, va a invitar al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, a que conozca personalmente el trazado de la carretera "para que compruebe personalmente cuál es su estado" y le volverá a pedir, como ya han hecho, una reunión.

Ha advertido de que todos estos pueblos juntos están dispuestos a seguir luchando para conseguir "una carretera digna y justa" que garantice el futuro de estas comarcas y sus gentes.

El alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, ha subrayado la importancia de que el Ministerio de Fomento atienda la petición de las comarcas de La Siberia y Las Vegas del Guadiana para que se desdoble la N-430 desde Torrefresneda a Ciudad Real, para convertirla en autovía.

Alcázar ha subrayado la importancia económica que para estas comarcas, como para la provincia de Ciudad Real tendría la construcción de esta autovía.

También ha pedido que el Ministerio opte por criterios técnicos para la futura construcción de la Autovía Levante-Extremadura como lo ha hecho con el desdoblamiento de otras carreteras nacionales en autovías.

La N-430, han recordado los organizadores durante la protesta, soporta a diario un tráfico de 4.500 vehículos ligeros y más de 800 vehículos pesados, que utilizan esta carretera como principal vía de enlace entre Extremadura-Castilla-La Mancha y Levante.

Dos alternativas para la A-43

A pesar de las movilizaciones de los alcaldes de La Siberia y las Vegas Altas, el trazado de esta autovía aún no ha sido decidido por el Gobierno, ya que no se ha descartazdo el trazado sur, el que discurriría por La Serena.

Esta mañana, en Canal Extremadura TV, el profesor Julián Mora Aliseda, catedrático de Ordenación del territorio de la Universidad de Extremadura, recuerda que desde 2004 existe un informe, elaborado conjuntamente por la UEx y la Universidad de Castilla-La Mancha que habla de la idoneidad de la variante sur para la futura A-43 que conecte desde Extremadura frente a la posibilidad de la variante norte (Herrera del Duque y pueblos de La Siberia). La opción sur habla de pasar por la zona de Castuera, Campanario, Quintana de la Serena o Cabeza del Buey.

Dice Mora Aliseda que es la mejor opción desde el punto económico para el Estado, porque tendría menos costes, la mejor opción desde el punto de vista medioambiental al no afectar a lugares de interés comunitario (LIC) y bordear una zona Zepa y la mejor opción desde el punto de vista poblacional al pasar por municipios con más habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unas 3.000 personas se manifiestan para exigir el desdoblamiento de la N-430