Borrar
El arquitecto avanza que los patios se convertirán en plazas y los pasillos en calles:: HOY
El Hospital Provincial será más diáfano, tendrá suelo de piedra y paredes encaladas

El Hospital Provincial será más diáfano, tendrá suelo de piedra y paredes encaladas

La Diputación pretende que las obras de la primera fase comiencen a finales de verano

redacción

Martes, 21 de marzo 2017, 13:22

Un edificio como una ciudad. Esta es la propuesta del proyecto de rehabilitación del antiguo Hospital Provincial cuyos detalles se han presentado hoy en un rueda de prensa por parte del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, y el ganador del proyecto, el arquitecto dombenitense José María Sánchez.

Según explicó Sánchez, el edificio, pero sobre todo su planta baja, se define como una ciudad dentro de la ciudad de Badajoz. Sus patios se convertirán en plazas y los pasillos en calles, con respecto absoluto a la fachada y a los elementos históricos del inmueble. Para ello se abrirán las puertas ya existentes, muchas de ellas cerradas e incluso tabicadas, y se eliminarán también la tabiquería interior para hacer más diáfano el espacio. En estos lugares se instalará mobiliario modular de madera; el solado de la planta baja será de piedra, como una calzada y las paredes irán encaladas en blanco lo más parecido a los orígenes del edificio, insistió el arquitecto.

Esta planta baja abierta y pública con múltiples usos y donde irá ubicado el mercado gourmet contrastará con las plantas superiores. "A medida que se vaya ascendiendo habrá más privacidad", informa la Diputación en nota de prensa.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, se mostró enamorado de la reforma del inmueble y convencido de que para Badajoz va a ser una sorpresa muy agradable. Esta tarde el proyecto se presentará a la corporación del Ayuntamiento de Badajoz.

Licencia de obras

En esta primera fase, se va a actuar sobre 3.000 metros cuadrados de los 24.000 metros cuadrados del inmueble.

Según explicó Gallardo, la idea de la Diputación es que las obras de esta primera fase comiencen a finales de verano. Antes, el ayuntamiento tendrá que aprobar inicialmente el estudio de detalles, su publicación en el BOP y su aprobación definitiva en pleno. A partir de estos trámites se solicitaría la licencia de obras.

La Diputación pone la idea y el dinero necesario, un millón de euros. También están asegurados los dos millones de euros que invertirá la Junta de Extremadura para la Escuela de Idiomas, que también se ubicará en el edificio, explicó Miguel Ángel Gallardo.

Sobre la forma de gestión de de aquellos espacios de generación económica como es el mercado gourmet, el presidente de la Diputación ha apostado por la creación de una empresa pública de carácter mixto en la que participen la Diputación de Badajoz, Junta, Ayuntamiento y capital privado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Hospital Provincial será más diáfano, tendrá suelo de piedra y paredes encaladas