

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 13 de septiembre 2017, 12:07
La Asociación soriana de memoria histórica Recuerdo y Dignidad (AsRD) busca a los descendientes del catedrático Francisco Romero Carrasco (Santa Marta, Badajoz) asesinado durante la Guerra Civil, ante la inminente exhumación de su cuerpo, que está junto a otras cinco personas en la localidad soriana de Cobertelada.
Francisco Romero Carrasco era natural de la localidad pacense y vivía en Guadalajara donde era catedrático de la Escuela Normal, antigua Escuela de Magisterio.
Tenía 57 años cuando fue asesinado, según ha informado la Asociación, que ha apuntado que Romero Carrasco «era una auténtica eminencia» y creó, junto a Antonio Machado, la Universidad Popular de Segovia.
«Con Machado compartía pensión y tertulia y en su honor, compuso uno de los epitalamios más conocidos el Epitalamio para las bodas de Francisco Romero", ha señalado a Efe el presidente de la AsRD, Iván Aparicio, quien ha señalado que tienen constancia de que estaba casado con María del Carmen García Arroyo "y posiblemente su mujer fuese de Guadalajara, y contaba con dos hijos".
«Pensamos que si hay descendientes suyos pueda tener interés en recuperar sus restos y si no fuera así serán enterrado dignamente», ha agregado.
Francisco Romero fue director de las colonias de la Institución Libre de Enseñanza, había estudiado metodología de las Matemáticas en Francia, Bélgica y Suiza, y en 1933 publicó 'Metodología de las matemáticas. Procedimientos de cálculo mental y de cálculo escrito rápido'.
En el expediente penitenciario de la cárcel de Almazán (Soria) se recoge que fue detenido el 20 de agosto de 1936, con 57 años, cuando no contaba con antecedentes.
Fue conducido a Cobertelada, a 15 kilómetros de Almazán, donde fue asesinado por un grupo de falangistas con otros cuatro maestros.
A solicitud de las familias de tres ellos, se exhumarán sus restos mortales de la fosa común los días 22, 23 y 24 de septiembre, según la Asociación que ha facilitado el correo electrónico recuerdoydignidad@gmail.com por si algún descendiente quiere contactar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.