

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO ORTIZ
Viernes, 27 de abril 2018, 08:08
Este fin de semana Villafranca de los Barros celebra su tradicional Feria del Libro y Artesanía, que se prolongará por espacio de dos días: hoy y mañana sábado. Una actividad que se enmarca en la programación cultural ideada por el Área de Cultura que se engloba bajo la denominación genérica de 'Teatro, Libros y Príncipes' y más particularmente como 'Abril Cultural'.
Este año participan en la Feria del Libro tres librerías: Talía (Villafranca), Atenea (Zafra), la librería del instituto de Los Santos de Maimona. Además, durante ambas jornadas permanecerá expuesto en la plaza de España el mercado de artesanos, habrá talleres infantiles y teatro de calle.
Dos libros verán la luz estos días. Hoy a las 20.30 horas presentará su libro 'Viento azul' el escritor de Villanueva de la Serena y afincado en Villafranca Manuel López Gallego. Será en el salón de plenos del ayuntamiento de Villafranca. Mañana sábado, se llevará a cabo en el mismo lugar y a la misma hora la presentación del libro 'Cuentas saldadas'.
Los conciertos de pop jazz a cargo de Voodoo Project (hoy, a las 22.30 horas) y de rocks de los 80 a cargo de Rockola Coverd Band (mañana a las 22.30 horas) pondrán el contrapunto musical a una feria que se espera sea un éxito de público y organización.
Por otra parte, desde el pasado viernes 13 de abril y durante todo este mes, en la Sala 1 de la Casa de Cultura de Villafranca se puede visitar la exposición 'Las telas de escena'. Enmarcada dentro del mes del teatro que el Área de Cultura ha organizado en Villafranca, esta exposición rica, variopinta y elegante de las telas de la farándula, se propone ofrecer un botón de muestra del vestuario utilizado por algunas compañías extremeñas, para subrayar la importancia y el protagonismo que en el teatro desempeñan las telas y su confección.
Ropas, vestidos de época, accesorios y trajes cedidos para la ocasión por compañías profesionales y amateurs como han sido: Palique Teatro (Hornachos), Teatro de Papel (Llerena), Espacio Trece (Villafranca de los Barros), Ex-Teatro Artes Escénicas (Zafra), La Estampa Teatro (Almendralejo), La Diosa Cómica (Almendralejo), La Oveja Negra (Zafra) y la Sala Guirigai (Los Santos de Maimona).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.