Borrar
Los agricultores acuerdan la huelga indefinida en el transcurso de una asamblea. :: hoy
Olivareros del norte anuncian una huelga indefinida en favor del sector

Olivareros del norte anuncian una huelga indefinida en favor del sector

No recogerán ni venderán sus aceitunas hasta que se fijen los precios y el Gobierno regional se implique en su defensa

Ana B. Hernández

Lunes, 15 de septiembre 2014, 17:08

Un paro indefinido es la medida acordada por los aceituneros para lograr que su labor se respete y se remunere convenientemente. Agricultores del norte extremeño, agrupados en cooperativas, han acordado iniciar una huelga para forzar que los compradores fijen un precio que compense la recogida de la aceituna.

Así lo acordaron en una reunión que tuvieron el pasado sábado y que ratificaron en la tarde de ayer, cuando de nuevo celebraron un encuentro para constituir la mesa de negociación que desde ahora se ocupará de encontrar ese precio que buscan para la aceituna. Negociaciones que se llevarán a cabo a la vez que persistirá el paro y se ejecutarán otras medidas de protesta. Una de ellas, una manifestación para la que han pedido permiso a la Delegación del Gobierno y con la que los olivareros quieren dejar constancia de la situación que atraviesa el sector y buscar, de paso, la implicación en la misma del Gobierno regional.

«Queremos que el presidente Monago visite nuestra zona y conozca sobre el terreno la situación que atravesamos, en la que nuestro producto no tiene un precio digno todavía después de que llevamos algunas campañas sin cobrar», señaló ayer Luis Gordo Martín, uno de los portavoces de las cooperativas que han acordado la huelga. «Somos más de 20.000 las familias que estamos afectadas por esta situación y, por eso, creemos que bien merecemos la atención de la Junta de Extremadura, porque estamos hablando de un sector clave en el norte cacereño», agregó.

La baja producción de este año, unida a impagos en las campañas anteriores según los agricultores, son los motivos que han provocado que los olivareros alcen la voz y acuerden movilizaciones en un intento por resolver la situación del sector en la región.

Cabe recordar que las aceitunas que este año se recogerán de los olivos extremeños serán la mitad que las sumadas el pasado año. Cooperativas y sindicatos estiman que la producción descenderá en torno a un 50% de media en toda la región y ello supondrá notables pérdidas económicas para el sector.

«En estas circunstancias no podemos iniciar la recogida de la aceituna y pagar jornales de nuestro bolsillo un año más, sin ni siquiera saber a estas alturas cuánto podemos cobrar por nuestro producto», argumenta Luis Gordo.

De ahí que los agricultores se hayan unido y constituido una mesa de negociación para buscar acuerdos con los principales compradores de la zona. «Queremos que se sienten a negociar con nosotros y, por eso, hasta que lo logremos mantendremos el paro indefinido; nadie recogerá aceitunas en el norte cacereño», zanjó Gordo, tras reiterar que la huelga persigue también conseguir la implicación y el apoyo del Gobierno regional.

«El sector del olivar es, en el norte de la provincia de Cáceres, un elemento esencial de desarrollo rural y de fijación de la población en el ámbito rural», reza el manifiesto acordado por los agricultores. «Por eso reclamamos del Gobierno extremeño una implicación directa en la solución de los problemas del sector y un apoyo decidido al sector del olivar de esta región; como medida concreta, que el presidente Monago se desplace hasta la zona para que conozca in situ los problemas del olivar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivareros del norte anuncian una huelga indefinida en favor del sector