

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 9 de octubre 2014, 18:31
La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha señalado que el nuevo puente anunciado para suprimir el tráfico rodado en el Puente Romano de Alcántara supondrá la "respuesta definitiva" a su preservación, lo que permitirá que se cumpla la inscripción del propio monumento, que alude a su construcción para "durar por siempre en los siglos del mundo".
Asimismo, con respecto a los trámites para la declaración del monumento como Patrimonio de la Humanidad, Nogales ha avanzado que la Junta de Extremadura "lo primero que va a hacer" será finalizar el expediente que se encontró sin resolver desde 1998 para incoar su declaración como Bien Cultural.
Además, ha dicho que la "hoja de ruta" marcada para este enclave pasa por propiciar una declaración que no sea individual, siguiendo las recomendaciones del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS), sino que contemple asimismo su paisaje, bajo la figura de Sitio Histórico, como ya se ha hecho con el caso del Teatro Romano de Medellín.
La consejera extremeña ha respondido a una pregunta del diputado de IU-Verdes Pedro Escobar, en la que le preguntaba por la situación en la que se encuentra el proceso de declaración como Patrimonio de la Humanidad, tras la aprobación hace más un año de una propuesta de impulso en este sentido, presentada por su grupo parlamentario, y que recibió el apoyo unánime de Parlamento regional.
La propuesta planteada entonces también contemplaba la construcción de un nuevo puente que permita eliminar el tránsito rodado sobre el monumento, una medida precisamente aprobada este pasado miércoles por el Ejecutivo regional en el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado en Don Benito.
En cualquier caso, ha pedido a Nogales que ofrezca más detalles sobre el coste y los plazos de ejecución de este nuevo viaducto, un compromiso con "un horizonte temporal que sea menor a los 2.000 años que tiene el puente", ha dicho.
Nogales, que no ha ofrecido plazos sobre la puesta en marcha de la infraestructura, ha señalado que la construcción del nuevo puente era "ineludible", y que lo era desde hace muchos años atrás, al tiempo que ha destacado que ha sido el Gobierno de José Antonio Monago el que ha dado una "respuesta definitiva" al puente y a su conservación.
Nogales ha asegurado que la "mejor manera de preservarlo es eliminar el tráfico" de vehículos, que ha cifrado en la actualidad en 650 cada día, "algunos de ellos, muchos, de más de 20 toneladas".
Finalmente, la mandataria extremeña ha destacado el compromiso de su Gobierno con la preservación de esta "joya de Extremadura", que "quizás es el puente más importante de Occidente" construido por los romanos, si se exceptúa, ha dicho, el que construyó Trajano sobre el Danubio, en la actual Rumanía, y del que quedan "cuatro pilas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.