Borrar
Directo Lleno en Fuente Concejo para recibir a la Virgen de la Montaña
La solidaridad de los vecinos se materializó rápidamente en los albergues habilitados por Cruz Roja.: J.R.N.G.
Cascada de agradecimientos por el apoyo de Moraleja a los evacuados

Cascada de agradecimientos por el apoyo de Moraleja a los evacuados

"Vaya lección que nos han dado. Me siento orgulloso de ellos", les ha dicho Guillermo Fernández Vara

C.M.

Domingo, 9 de agosto 2015, 17:49

El fuego se quedó a las puertas de Moraleja. Le faltó combustible para avanzar cuando tocó los regadíos que rodean a esta población cacereña, que se ha convertido en un ejemplo de solidaridad por su comportamiento durante la crisis causada por el incendio de la Sierra de Gata.

Los elogios son unánimes. «Pongan que muchas gracias a la gente de Moraleja, que se han portado con nosotros de diez», pide a los periodistas Mari Carmen Sevillano, una de las vecinas de Hoyos acogidas en el pabellón del municipio tras el desalojo del viernes por la noche. «Vaya lección que nos ha dado la gente Moraleja, me siento orgulloso de ellos», afirmaba ayer por la mañana el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, antes de la reunión de coordinación del Puesto de Mando Avanzado instalado en Cilleros.

Desde que el jueves por la noche comenzaron a llegar a su pabellón los primeros desplazados por el incendio procedentes de Acebo y Perales del Puerto, los moralejanos se han volcado, acudiendo a ayudar en lo que hiciera falta o satisfaciendo en cuestión de minutos las peticiones de comida y material que se lanzaban desde del Ayuntamiento, que ha dado una lección de manejo de las redes sociales en situaciones de crisis. También particulares de poblaciones cercanas, y no tan cercanas como Plasencia, se han desplazado hasta Moraleja para ponerse a disposición de la Cruz Roja y para llevar alimentos de colectas improvisadas.

La evacuación de los municipios el viernes y el sábado fue un tanto caótica por el nerviosismo y por haberse producido de madrugada pero, una vez en el campamento habilitado en Moraleja, todos los testimonios coinciden en destacar la buena organización y el trato recibidos tanto por los lugareños como por el personal de Cruz Roja. El portavoz de la organización humanitaria, Jesús López Santana, detalló ayer que durante estos días han habilitado un total de 2.200 plazas para evacuados, de las cuales se han llegado a ocupar 1.254 en los momentos de mayor actividad. Se han movilizado más de 400 voluntarios de Extremadura, Madrid, País Vasco y Andalucía, la mayor parte de ellos dedicados a atender a las personas desplazadas.

Guillermo Fernández Vara agradeció ayer el trabajo que desde el jueves han desarrollando todos los efectivos implicados tanto en la extinción del incendio como en la atención a los afectados. Insistió una vez más en que desde la Junta se pondrán en marcha campañas para promocionar la Sierra de Gata, y pidió a quienes tuvieran previsto visitar la comarca en los próximos días que lo hagan. «La Sierra de Gata tiene ahora una herida de 7.000 hectáreas, pero cuenta con otras 153.000 disponibles para ser observadas y admiradas», apuntó.

En relación a las investigaciones sobre la autoría del incendio, el presidente dijo que no hay «ninguna novedad», y resaltó que quienquiera que sea el responsable «ha destrozado la vida de mucha gente». La Guardia Civil ha solicitado la colaboración ciudadana para esclarecer el origen del fuego y no descarta ninguna hipótesis, si bien los alcaldes de la comarca están seguros de que ha sido intencionado, y así lo afirmó además el mismo jueves Guillermo Fernández Vara.

Algunos de los efectivos desplazados desde otras comunidades autónomas y desde Portugal fueron regresando a sus lugares de origen durante la jornada de ayer, a medida que el riesgo de que el incendio se reprodujera con virulencia fue disminuyendo. A las 22.00 horas de anoche estaba prevista una nueva reunión de coordinación para evaluar la situación y el incendio seguía estabilizado.

Ayer por la mañana se producía el regreso a sus casas de los vecinos de Hoyos, tras pasar las dos últimas noches en el pabellón polideportivo moralejano. Cruz Roja Extremadura habilitó hasta cuatro albergues en la localidad. En total, más de 400 voluntarios, algunos llegados de otras comunidades, han participado estos días en el operativo. Hasta esos albergues fue llegando la ayuda de los vecinos, que aportaron comida, agua, ropa y productos de higiene.

Moraleja decidió suspender las representaciones teatrales, la Ruta de la Tapa y la Feria del Stock en solidaridad con los afectados por el fuego.

El Ayuntamiento de Moraleja también ha dado las gracias públicamente por la ola de generosidad. Ahora el municipio dispone de un importante excedente de recursos que sigue estando destinado a la atención de las necesidades de estas personas. Para una adecuada gestión y coordinación de estos recursos el Consistorio seguirá trabajando con Cruz Roja y Cáritas. Ambas entidades se pondrán en contacto con los alcaldes de Hoyos, Perales del Puerto y Acebo para conocer las necesidades inmediatas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cascada de agradecimientos por el apoyo de Moraleja a los evacuados