

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Viernes, 19 de agosto 2016, 11:55
Hasta una decena de aeronaves, entre helicópteros e hidroaviones, trabajaron durante el día de ayer, mientras hubo luz, en el incendio que comenzó sobre las once de la noche del viernes en la parte alta de la Garganta de los Infiernos. En concreto, en la cuerda entre los municipios cacereños de Jerte, en el Valle, y Guijo de Santa Bárbara, en la comarca de La Vera.
Una zona de alta montaña que dificulta por eso el acceso a la misma de los medios terrestres. De ahí que tengan que ser los aéreos los que lleven el peso de las labores de extinción, motivo por el que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) envió a primera hora de la mañana de ayer cinco aeronaves para reforzar la labor que ya se venía realizando desde el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura.
Un trabajo que continuó durante toda la jornada de forma intensa. A última hora de la tarde, con el fuego aún activo y mientras fue posible, siguieron en la zona dos helicópteros, dos hidroaviones, dos BRIF (Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales) y los retenes terrestres de Navaconcejo y Plasencia.
El incendio, sin embargo, a unos 1.500 metros de altitud, y a pesar de los muchos medios utilizados, continuaba activo al cierre de esta edición. Las llamas habían calcinado ya más de 300 hectáreas de matorral y monte bajo y seguían fuera de control. No obstante, tal como la Junta de Extremadura había comunicado durante el día, no se había declarado el nivel 1 porque no hay poblaciones cercanas y las más próximas a la Garganta de los Infiernos no corren peligro, como tampoco anoche lo había para la zona turística de esta Reserva Natural.
Aunque desde la gestora del espacio que cada año recibe a miles de turistas se aconsejó ayer a los visitantes, a través de las redes sociales, no subir más arriba del paraje de Los Pilones, hasta que quede controlado el incendio.
El fuego ha afectado solo hasta ahora a la parte alta, a la sierra, y la dirección del viento lo llevaba anoche hasta la reserva de caza, conocida como Reserva Regional La Sierra, único espacio amenazado hasta el momento.
Por eso, fuentes consultadas explicaron que el objetivo era continuar trabajando durante toda la noche para evitar que las llamas siguieran avanzando. Aunque los medios aéreos no puedan hacerlo sin luz, estaba previsto que retenes terrestres siguieran en la zona realizando pequeños cortafuegos para conseguir estabilizar el incendio lo antes posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.