

Secciones
Servicios
Destacamos
C. J. Vinagre
Lunes, 9 de enero 2017, 11:40
Dos robos en una semana y la pérdida de unos 40.000 euros. Jesús Toribio ha estrenado el año con mal pie. En la madrugada del 1 al 2 de enero varias personas entraron en la tienda franquiciada de Vodafone que tiene en Navalmoral de la Mata (una de las 11 de las que dispone en Extremadura) y se llevaron todo el material que había disponible más el dinero de la caja. La estimación es de un daño de unos 20.000 euros. Anteayer, en la madrugada del domingo al lunes, entre las cuatro y las cinco de la madrugada, en su tienda de Miajadas volvió a sufrir la actuación delictiva de las mismas personas. Habrá perdido de nuevo cerca de 20.000 euros.
Son el mismo número de ladrones, van vestidos igual que hace una semana y siguen las mismas pautas para el robo. «Estoy indignado y lo peor es que tengo la sensación de que van a seguir robando si no se toman medidas policiales pronto», resume a HOY. En Miajadas, relata Toribio, los ladrones iniciaron a las cuatro de la mañana el asalto a su tienda, de la que también se llevaron todo el material disponible (móviles, fundas, otros accesorios.) más el dinero de la caja. «Forzaron las dos primeros puertas de acceso pero esperaron una hora para romper la última puerta. Han desvalijado la tienda por completo. Y la caja, que estaba en un sitio apartado también se la han llevado», cuenta.
Jesús Toribio indica que, aunque en ambos robos las alarmas han saltado, «no han tenido mucha continuidad. Sospecho que tienen inhibidores o un sistema que hace que se inutilicen».
«Lo peor no es ya que te roben sino que lo hagan en tan poco espacio de tiempo, en unas fechas en las que las ventas se animan y, encima, uno tenga la sospecha de que van a seguir asaltando o intentándolo en otras tiendas de telefonía de la región», concluye.
Desde hace más de un mes se conocen robos en tiendas de Ciudad Real, Toledo y tres en Extremadura (en Navalmoral también actuaron en una tienda Movistar). «Creo que los ladrones son de aquí y que colocan las terminales robadas en Portugal porque en España saben que se las bloquea a los quince días de tener conocimiento del robo», finaliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.