Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 26 de septiembre 2017, 14:34
El Festival Internacional de Cultura y Artes del Movimiento (Festicam) ofrece talleres y espectáculos de acrobacias, skate, bailes de salón, danza africana, capoeira o danza inclusiva entre otros en el Valle del Jerte.
La localidad de Rebollar, de solo 300 habitantes, se convertirá los días 30 de septiembre y 1 de octubre en un escenario para las artes en movimiento con la fusión de deporte y cultura.
El presidente de la Mancomunidad de Valle de Jerte, Ernesto Agudiez, junto con el diputado de Cultura, Álvaro Sánchez y uno de los técnicos del evento, David Rubio, ha presentado la segunda edición.
Agudiez ha dicho que espera que el festival se vaya consolidando con el tiempo, ya que es una forma de «llenar de vida los pueblos» para que la gente no se marche a los entornos urbanos.
El objetivo es intentar hacer cosas diferentes que realcen a los artistas regionales, nacionales e internacionales, que atraigan a visitantes en temporada baja.
En cuanto al programa de actividades, el sábado, día 30, la jornada comenzará con un taller de acrobacias a cargo de la compañía Vaya Theatre Circus de Portugal.
Le seguirá una clase magistral de "pole dance" en el Paseo del Mirador y, en las pistas polideportivas, varios concursos de skate, de bailes de salón y ritmos latinos.
Otro de los talleres que se han organizado es el de jota extremeña y una exhibición de Bollywood y de danza inclusiva, danza africana, o baile urbano.
Ya por la tarde habrá un espectáculo de circo a cargo de la compañía portuguesa Vaya Theatre y después, la compañía de Cristian Pérez pondrá el toque flamenco con el montaje denominado "Pieles".
El sábado, las actividades concluyen con el montaje 'Las Expertas' de la compañía Albadulake, y ya el domingo, la programación se dedica al público familiar con talleres de circo, danza española y una muestra de capoeira, entre otras propuestas.
Por su parte, el diputado de Cultura, Álvaro Sánchez, ha ensalzado la labor que realizan las mancomunidades para ofrecer servicios a los municipios y en especial la del Valle de Jerte que ha apostado, ha dicho, por el desarrollo cultural y dinamización de la zona.
Sánchez ha mostrado el apoyo al festival, con 6.000 euros que se aportan desde la Diputación, el presupuesto total es 10.000 euros, y ha destacado su calidad.
Por último el dinamizador deportivo de la mancomunidad y organizador del festival, David Rubio, ha indicado que se ha buscado fusionar la actividad física y la cultura y que personas de todas las edades y colectivos con diversidad funcional puedan participar en las distintas disciplinas de danza, circo contemporáneo y cultura urbana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.