

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 19 de junio 2018, 19:30
El municipio de Hervás celebrará del 5 al 8 de julio la XXII edición del festival 'Los Conversos', un conjunto de actividades culturales con el que sus habitantes rinden homenaje a sus antepasados y se convierten por unos días en aquellos judíos que dieron gran esplendor al lugar durante la Edad Media.
Durante cuatros días al año, y a partir las vicisitudes sufridas por los hervasenses de origen hebreo tras el Edicto de Expulsión dictado por los Reyes Católicos en 1492, se llevarán a cabo distintas expresiones teatrales.
El municipio cacereño, miembro de la Red de Juderías de España Camino de Sefarad, ser convierte cada año en un foco de atracción turístico y cultural que atrae a miles de personas que participan en un ejercicio cultural retrospectivo.
Esta celebración tiene como atractivos principales la participación de más de 500 personas en la ambientación del barrio judío, uno de los mejor conservados de la Red de Juderías de España, y la representación de una obra de teatro popular, actividades con las que los vecinos muestran y comparten la belleza del patrimonio y el valor de la historia y cultura hervasense.
Los Conversos, en su afán por convertirse en el evento cultural referente de los celebrados en la región, ha estrenado desde 1986 cinco obras centradas en la historia de la comunidad judía establecida en la población desde los albores del siglo XI.
En 2016, Hervás volvió a estrenar una obra, esta vez encargada al dramaturgo, guionista y dibujante madrileño Miguel Gómez Andrea, más conocido como 'Gol', y que lleva por título 'Alma negra'.
Se trata de un thriller de historia ficción con elementos detectivescos cuya trama, sitúa a los personajes imaginarios en el Hervás del siglo XV, en un contexto de respetado rigor histórico.
Según ha anunciado la Oficina de Turismo de Hervás a través de su web oficial, en 2018 el eje central de Los Conversos se mantendrá en la representación de 'Alma Negra', llevada a escena por actores aficionados de Hervás y otros municipios del Valle del Ambroz.
La programación, aún por cerrar, incluirá también conciertos, degustaciones, exposiciones y animación de calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.