![Montánchez festeja su Carnaval Jurramacho](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201802/09/media/cortadas/jurramacho-ksLI-U50930343230nfC-624x385@Hoy.jpg)
![Montánchez festeja su Carnaval Jurramacho](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201802/09/media/cortadas/jurramacho-ksLI-U50930343230nfC-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 9 de febrero 2018, 09:55
Montánchez potenciará desde hoy y hasta el próximo 17 de febrero su particular carnaval del Jurramacho, uno de los más antiguos del país y cuyo tipismo radica en un intento de lograr la irreconocibilidad del disfrazado con el uso de ropajes antiguos sin ningún criterio estético, para confeccionar un atuendo que navega entre la comicidad y lo macabro.
Los carnavales de Montánchez se pierden en el tiempo en cuanto a su origen, y la tradición «ha permanecido viva a lo largo de los años sin que la dictadura u otros avatares haya podido suspender una fiesta fiel a su espíritu y a su idiosincrasia», ha asegurado la alcaldesa montanchega María José Franco.
El carnaval montanchego se caracteriza por la máscara del Jurramacho, atavío de ropas dispares -«cualquier prenda vale, por vieja que esté», para cubrir el rostro y el cuerpo con la intención de transformar a la persona desfigurando la imagen.
«Nuestro carnaval es la transformación personal, en su estado puro, alejada de convencionalismos y planteamientos estéticos», argumenta la alcaldesa, que subraya que este particular carnaval se ha celebrado «durante siglos, incluso en épocas turbulentas como la Guerra Civil y la Dictadura».
El carnaval montanchego comienza esta mañana con un pasacalles infantil, para proceder a la clásica quedada de jurramachos infantiles y adultos en la plaza de España a partir de las 19,00 horas, donde las máscaras bailarán al son del pasacalles El Salero, y «todo el mundo deberá hacer lo posible para que no se le reconozca a través de su atuendo», para dar lugar a la fiesta de la confusión.
Será esta tarde cuando la persona que mejor represente la tradición tendrá el honor de convertirse en Jurramacho Mayor y también se designará un Jurramachino mayor entre los menores. A partir de las 21,00 horas se procederá al tradicional baile de disfraces que se prolongará hasta la madrugada.
El día 11 será el turno del domingo de carrozas. La charanga animará las calles y los bares del pueblo desde las 13,00 horas. Y una hora después comenzará el desfile y concurso de carrozas y charangas, que desembocará en la plaza de España. Allí se repartirán premios de hasta 500 euros para el primer clasificado de las carrozas, y de 200 euros para el primer clasificado en charangas.
Los bailes de disfraces se sucederán a lo largo de las siguientes jornadas; el lunes de carnaval tendrá lugar el concurso infantil, y el martes se procederá a la despedida del carnaval con el entierro de la sardina. Desde las 20,00 horas habrá degustación de vino y sardinas en la plaza del Altozano, con premio especial incluido para el doliente más llorón que acompañe a la sardina.
El carnaval se cerrará el sábado, 17 de febrero, con una carrera de cintas a caballo en el pabellón polideportivo; con premios para los mejores clasificados y para el jinete o amazona mejor ataviado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.