

Secciones
Servicios
Destacamos
ELADIO PANIAGUA SIMÓN
Sábado, 30 de septiembre 2017, 10:18
Las obras de consolidación estructural y restauración de la catedral de Coria han concluido en su primera fase como ejemplo de colaboración entre administraciones, ya que la inversión de 1,5 millones de euros ha sido sufragada por el Ministerio de Fomento, la Junta de Extremadura y el Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres.
El monumento más emblemático de la localidad cauriense sufrió importantes daños estructurales a raíz del terremoto de Lisboa (Portugal) en noviembre de 1755 que provocó la muerte de una veintena de vecinos que en ese momento se encontraban en misa. A pesar de que se han ido realizando algunos trabajos puntuales, 262 años después todavía se podían apreciar los efectos que ocasionó el seísmo.
Para fijar la estructura y rehabilitar parte de lo dañado se han realizado estas obras cuya inversión, en esta primera fase de la reforma, ha ascendido a 1.562.626 euros, de los que más del 70 por ciento (1.105.555 euros), ha sido aportado por el Ministerio de Fomento con cargo al 1,5% cultural. La Junta de Extremadura ha puesto 300.000 euros y el Cabildo Catedral ha desembolsado 150.000 euros.
La aprobación del proyecto tuvo lugar en enero de 2016 y en junio de ese mismo año se iniciaron los trabajos que han finalizado un año después, en junio de 2017. El acto oficial de entrega de las obras tuvo lugar ayer en la plaza de la seo y en el interior del templo con la presencia de numerosas autoridades políticas, religiosas y civiles. Las otras fases se retomarán cuando se cuente con la financiación oportuna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.