![El PP aprueba en solitario una ley antidesahucios sin incorporar la dación en pago](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/RC/201304/18/Media/congreso--253x180.jpg)
![El PP aprueba en solitario una ley antidesahucios sin incorporar la dación en pago](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/RC/201304/18/Media/congreso--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 10 de mayo 2013, 19:56
La Comisión de Economía del Congreso ha aprobado este jueves el proyecto de Ley Antidesahucios con el único apoyo del PP, como se preveía, y el rechazo cerrado de toda la oposición, que ha aprovechado el último debate de la norma para pedir al grupo mayoritario un cambio de actitud que les permitiera respaldar el texto.
Así, los grupos de la oposición han criticado tanto el procedimiento "absolutista" del PP como que se haya laminado la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago, que llegó al Congreso con casi un millón y medio de firmas. Y todo para aprobar una norma que, a su juicio, no da respuesta al problema real de los desahucios y sólo sirve para proteger al sector financiero.
Además, han pronosticado que los fallos judiciales obligarán pronto a nuevos cambios y se han comprometido a seguir presentado iniciativas sobre esta materia. Ahora, el proyecto será remitido al Senado, que en unos dos meses daré el visto bueno definitivo al texto, que incorpora medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.
Rescate a las familias
La portavoz de Vivienda del PSOE, Leire Iglesias, ha recordado que la dación en pago "no ha supuesto la quiebra para ningún país ni para el sistema financiero", y ha pedido al PP que no desaproveche la "última oportunidad de no finiquitar en falso" este problema. "Si hacemos un rescate a las familias estaremos haciendo un rescate a las entidades financieras; si hacemos un rescate a las entidades financieras no estaremos solucionando el problema de las familias", ha añadido.
Tras mencionar diferentes casos de afectados, se ha dirigido directamente a los 'populares' para pedirles que cambien de postura y acepten algunas de las "muy buenas respuestas" que propone la oposición, insistiendo en que, independientemente de esta ley, el PSOE seguirá planteando iniciativas en esta materia.
"Es posible que lleguemos tarde y que tengamos que reconocer errores del pasado, pero que los ciudadanos cuenten con nuestra determinación para seguir trabajando", ha añadido, criticando por último el "procedimiento tramposo" del PP, que ha obviado la ILP en su texto y ha impedido que sea debatida en el Pleno.
Leyes al servicio de los poderosos
El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Joan Coscubiela, ha acusado al PP de "volver a dar la espalda" y "hacer oídos sordos" a las propuestas de los grupos, algunas "tremendamente encajables en sus propias condiciones", porque "hacen leyes al servicio de los poderosos". Además, ha pronosticado que este "lavado de cara" quedará "pronto desbordado" por los jueces, que "tienen infinitamente más sensibilidad" que el Gobierno.
Coscubiela también ha recordado que la izquierda lleva años planteando propuestas para atajar este problema y ha defendido que la expropiación temporal de viviendas de los bancos decretada por la Junta de Andalucía existe en otros países dirigidos por partidos conservadores. "Pero este país tiene la desgracia de tener la derecha más carpetovetónica de toda Europa, la más reaccionaria", ha añadido.
"Si el PP da la espalda otra vez al drama social de los desahucios y prefiere defender los intereses y la estabilidad de los mercados, que sepa que está cerrando en falso el drama de estas familias con una ley que nace, si no muerta, herida de muerte. La tramitación de esta ley ya ha sido forzada por las movilizaciones sociales y por los tribunales, y es bastante probable que vuelva a pasar", ha zanjado.
El portavoz adjunto de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, ha señalado que "hacer deliberadamente una ley que no soluciona el problema de fondo (el sobreendeudamiento) y que abre las puertas a una litigiosidad ilimitada es incomprensible", y ha acusado a los 'populares' de estar atrapados en la "obcecación irracional" de "no querer entender" que ha habido cambios jurídicos y sociales que "van a desbordar el texto".
Tras lamentar que, "como en el día de la marmota", se han desperdiciado varias oportunidades de solucionar este problema, ha destacado que si formaciones tan dispares como las que están en el Congreso han presentado algunas propuestas comunes "es una insensatez que raya lo delirante". "La mayoría absoluta es muy importante, pero no da la razón absoluta. Y menos cuando uno se empecina en la irracionalidad", ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.