

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN HOY.ES
Lunes, 6 de julio 2015, 21:35
Una nueva ola de calor alerta a Extremadura. Salir a la calle puede convertirse en un auténtico infierno, por ello muchos de nosotros optamos por quedarnos en casa, o estar en un lugar fresco. Pero hay muchas personas que no pueden permitirse el lujo de disponer de un aparato de aire acondicionado, ya sea por motivos de económicos, o de salud, ya que hay mucha gente que no lo tolera bien. Para muchos supone un suplicio no disponer de este equipo en los días más sofocantes del verano y también un gasto extra, pero existen varias alternativas para aquellos que quieran mantenerse frescos sin necesidad que afecte demasiado a su bolsillo. A continuación, os presentamos diez trucos para combatir el calor y ahorrar este verano.
más información
más información
1. Usar toldos, persianas y cortinas
Existen varias trucos para tener una temperatura agradable en casa sin recurrir al aire acondiconado. Aunque no dispongamos de él, si existen otros sistemas más tradicionales y sencillos como los toldos, las persianas y cortinas que nos pueden ayudar a combatir el calor. Utilizar estos sencillos sistemas durante las horas de más calor puede ser muy eficaz, pero atención, es importante que las cortinas, toldos y persianas sean de materiales y tejidos ligeros y no demasiados oscuros, para mayor efectividad. También se puede ventilar la casa abriendo la vetana durante 10 minutos aproximádamente a primera hora de la mañana, cuando el aire es más fresco.
2. Colores claros
Los colores claros son mejores a la hora de combatir el calor. Por ello, no es casualidad que los pueblos de Andalucía y Extremadura, comunidades que están entre las zonas más calurosas de España, el blanco sea el color predominante en las fachadas de las casas de sus pueblos.Las paredes claras y encaladas reflejan el calor, por tanto los colores claros ayudan a estar más frescos.
3. Tejidos suaves y ligeros
Con respecto a la ropa, conviene utilizar prendas confeccionadas con tejidos suaves y ligeros, como el lino, la gasa o algodon fino. Y para el calzado, algo que transpire es recomendable. Para las prendas del hogar, conviene cubrir los sofás y sillones con telas claras de tejido suaves, y la cama es aconsejable también que sean tejidos claros y ligeros.
4. Utilizar ventiladores
Otro aparato que se convierte en nuestro aliado veraniego, y no es el aire acondionado, es el ventilador. Además de ser más sencillo y económico, el ventilador mueve el aire caliente, y el aire al ser removido se enfría un poco y proporciona una sensación de entre tres y cuatro grados menos. Colocarlos estratégicamente por diferentes rincones de la casa puede ser una buena solución.
Para los ventiladores de techo lo mejor es que se fijen para que giren hacia la izquierda, así tirará el aire caliente hacia el techo. En el caso de los ventiladores de pie, hay que ponerlos para que expulsen el aire hacia fuera durante el día, y de manera contraria por la noche. También existen ventiladores de agua pulverizada, nebulizadores de agua o ventiladores evaporativos, que permiten un enfriamiento de la temperatura ambiente.
5. Crear corrientes de viento
Algo que mucha gente hace mal es abrir todas las ventanas de casa para que entre el aire. Así solo conseguimos más calor dentro de casa que fuera, ya que dentro el aire caliente se queda estancado y se mantiene cálido más tiempo, a diferencia de la calle que fluye sin parar. La solución para esto es abrir las ventanas de un modo determinado, según sean de salida de aire o de entrada.
6. Láminas solares
Las láminas solares pueden ser una solución también muy recurrida a la hora de hacer frente al calor. Este material reflejan la luz y el calor, y lo reducen hasta un 82%, además del deslumbramiento.
También se mantiene más estable la temperatura, y un ahorro en la factura de la luz. Otra ventaja es que no se necesita quitar el cristal para instalarlas y se pueden ajustar a diferentes presupuestos.
7. Utilizar estratégicamente las plantas
Utilizar estratégicamente las plantas de casa suponen una alternativa en nuestro día a día para estar más frescos. En concreto las plantas trepadoras, como las hiedras y enredaderas, colocadas en la pared que recibe de forma directa el sol, proporcionan frescor y evitan que penetren el sol y el calor.
8. Mantenerse hidratado
Beber mucha agua e hidratarse supone una tarea fundamental para combatir los días de más calor. Existen múltiples maneras de hidratarse. Una opción pueden ser las hojas de menta, que dan sensación de frescor inmediato. También el pepino o la sandía, además de hidratar de manera abundante, refrescan.
9. Mojarse
Mojarse es otra solución. Con tan sólo 10 segundos bajo agua bien fría en las muñecas, nuestra temperatura corporal baja un poco y conseguimos una sensación de frescor que permanece a lo largo de una hora. También, humedecerse la nuca con una toalla húmeda durante pocos segundos suponen un modo de obtener frescor de manera instántanea y mantenerlo un tiempo.
10. Usar los electrodomésticos imprescindibles
Los electrodomésticos que utilizamos diaramente pueden dificultar un ambiente más fresco en nuestro hogar. La utilización cotidiana del secador, el horno, el lavavajillas o la televisión, entre otros, desprenden durante su uso mucho calor. La solución para estar más frescos cuando los utilizamos es mantenerse hidratados durante su utilización: por ejemplo, cuando cocinamos, y la temperatura ambiente supera los 35 o 36 grados, hay que mantenerse hidratados para evitar golpes de calor que pueden ser peligrosos.
Cuidado con disparar el consumo de agua
Sin embargo, debemos tener precaución con el consumo de agua. Es importante todo lo mencionado anteriormente con respecto a la hidratación, pero conviene estar alerta y no gastar agua en exceso, tanto por motivos medioambientales como para nuestra economía. Para no encontrarnos al final del verano con una factura más abultada de lo normal, conviene no derrochar.
Fuente: Eroski Consumer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.