Borrar

«Entiendo a los padres, pero necesitamos a los psiquiatras»

F. A.

Domingo, 28 de febrero 2016, 10:38

La mejora de los servicios asistenciales a la transexualidad pasa en primer término, según Guerrero Fernández, por trabajar la conciencia social. «Tenemos que superar muchos prejuicios».

¿Hablamos de terapias caras?

En absoluto. La terapia bloqueadora sí que es un poquito más cara, pero la incidencia no es tan grande como para que suponga un enorme gasto. Y la terapia cruzada es muy barata. Una receta de estrógenos o testosterona cuesta unos dos euros.

Los padres no quieren psiquiatras en las consultas. Prefieren 'endocrinos' y pediatras. ¿A usted qué le parece?

Entiendo que el diagnóstico que puede hacer un padre es muchas veces clarísimo, pero yo necesito un informe psiquiátrico que me autorice a empezar un tratamiento hormonal. Podría haber un porcentaje pequeño de niños que no fuesen transexuales y que comenzáramos a tratarles.

Cirugía complicada

¿Acaban operándose todos?

Tampoco soy cirujano, pero sí puedo decirle que el 90% tienen deseos de hacerlo. Las intervenciones quirúrgicas se practican a partir de los 18 años.

Tengo entendido que la cirugía no siempre queda bien.

La cirugía de hombre a mujer está más desarrollada, pero al revés es más complicado. La creación de un pene resulta más compleja para un cirujano. Efectivamente, no es algo que resulte fácil.

¿Queda más camino por recorrer en la cirugía o en el ámbito social?

Lo más importante de todo esto, más allá de otras consideraciones, es la concienciación social. En cuanto superemos muchos de los prejuicios que tenemos, como hemos hecho en otras ocasiones a lo largo de la historia, todo esto será mucho más fácil para las personas transexuales. Será, simplemente, una variante de la más absoluta normalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Entiendo a los padres, pero necesitamos a los psiquiatras»