Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
«Me río mucho, mi emoticono más utilizado es la cara de felicidad». :: luis ángel gómez
«Mucha tecnología se diseña para  ser adictiva»

«Mucha tecnología se diseña para ser adictiva»

Nuria Oliver, tecnóloga: «Mi hijo de casi 13 años no tiene móvil, en casa le damos mucho valor al juego libre»

ARANTZA FURUNDARENA

Domingo, 13 de marzo 2016, 13:31

Nuria Oliver (Alicante, 1970) es directora científica de Telefónica I+D, una autoridad en inteligencia artificial y una investigadora de referencia en informática. Además, le ha dado tiempo a completar la carrera de ballet, a escalar, a conducir Fórmula 4, a tener tres hijos... Y se ríe si la llamas 'superwoman'. Extrovertida y locuaz, Oliver hanrecogido en Bilbao el premio Ada Byron de la Universidad de Deusto. «Con que inspire a una sola niña ya me vale».

Ada Byron firmaba con iniciales para ocultar que era mujer.

Yo siempre he creído en la igualdad y no entendía por qué había que hacer tanto hincapié en las mujeres. Hasta que me quedé embarazada y vi que hay diferencias biológicas ineludibles. Las mujeres tenemos que encontrar la forma de crecer profesionalmente sin aspirar a ser como un hombre. No es sostenible que el único modelo para tener éxito profesional es que tengas que fingir qer un hombre, porque entonces perdemos la riqueza de la diversidad.

Pues de cada cinco catedráticos, solo uno es mujer.

Sí, yo he estado siempre en absoluta minoría. Estudié 'teleco', hice un doctorado en el MIT, trabajé en Microsoft... Y lo que he aprendido es que tienes que tener mucha seguridad en ti misma para sentirte cómoda siendo diferente a ellos.

Tres hijos y un puestazo... ¿Qué precio paga?

Me esfuerzo por dedicarles el mayor tiempo posible. Me encanta estar con mis hijos, de 12, 9 y 5 años, porque trabajando en inteligencia artificial me fascina la inteligencia humana y no hay nada mejor que ver a través de los ojos de un niño; cómo aprenden, razonan...

Y qué listos son para la tecnología.

Bueno, hay que desmontar la falacia de los nativos digitales. La gente cree que porque le des un iPad a un niño de un año ya es un tecnólogo. Y no. Una cosa es saber manejarlo y otra entenderlo. Yo propongo que a los niños se les imparta la asignatura de Ciencias de la Computación desde los cinco años.

Su casa debe de estar llena de dispositivos.

En mi casa hay mucha tecnología, pero solo la utilizamos cuando tiene sentido. Yo nunca hago algo solo porque lo hagan los demás. Nunca he salido de noche, ni de jovencita. No me gusta y no lo hago. Y en mi familia hay muchas cosas que hacemos a contracorriente. Por ejemplo, mis hijos no tienen móvil. Ninguno. Ni el de casi 13 años. Y me daría igual que lo tuvieran todos los niños de su clase. Nuestro tiempo es muy valioso y en casa le damos mucha importancia al juego libre.

¿A qué edad le dará un móvil?

Cuando crea que tiene sentido que lo tenga. No podemos ignorar que gran parte de esta tecnología está diseñada para ser adictiva. Por eso hay que enseñar a desarrollar una gran capacidad de autocontrol, gratificación retrasada, etc.

Dicen que el 'whatsapp' daña las relaciones familiares.

No tiene la riqueza de la conversación cara a cara, elimina el lenguaje no verbal, las emociones... Por eso genera malos entendidos.

¿Cuál es su emoticono favorito?

Como siempre me río mucho, suelo utilizar las caritas sonrientes que expresan felicidad.

Con lo optimista que es, lo mismo tiene una fórmula para resolver la aritmética imposible de los pactos...

No, ja, ja, ja... Pero desde el punto de vista científico es fascinante estudiar el impacto que tiene el poder en el ser humano. Hay gente que una vez en el poder ni se reconoce.

¿Siente amenazada su privacidad?

No. De hecho en internet está mi móvil y nunca me ha llamado nadie que no me haya tenido que llamar. Pero sí falta educación, principalmente en los niños, sobre el hecho de que las interacciones digitales quedan grabadas y no se pueden borrar. Insisto: hay que hacer un uso consciente de la tecnología. Por mucho que te guste el vino no es bueno estar bebiéndolo todo el día.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Mucha tecnología se diseña para ser adictiva»