Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 25 de abril, en Extremadura?
Consejos para evitar  lesiones oculares durante el eclipse solar

Consejos para evitar lesiones oculares durante el eclipse solar

Se debe observar el fenómeno únicamente equipados con gafas especiales homologadas, además de tener mayor precaución con los niños

redacción

Miércoles, 18 de marzo 2015, 13:38

Ante el próximo eclipse solar, que tendrá lugar el próximo viernes 20 de marzo a partir de las 9.04 horas, conviene recordar que no se puede hacer una observación directa del sol. Aun cuando se trate de un eclipse solar, se pueden sufrir lesiones oculares como la conjuntivitis o queratitits punteada, llegando incluso a afectar de manera grave al centro de la retina, la mácula. Sobre todo hay que prestar especial atención a los niños, que pueden tener gran curiosidad y ver el fenómeno sin protección.

Para ver el eclipse solar hay que utilizar gafas especiales homologadas por la Comunidad Europea para la observación solar, con un índice de opacidad de 5 o más. Las gafas de eclipse de Zeiss son uno de los métodos más seguros para poder observar todas las fases de este fenómeno ya que están fabricadas con un filtro especial aluminizado que refleja la luz pero no la filtra, lo que incrementa su protección frente a los rayos solares.

Si llegara a suceder una imprudencia, con una lesión de retina, hay que actuar antes de que pasen 24 horas, pues los primeros momentos son claves en la recuperación. Es, por tanto, crucial acudir al servicio de urgencias si se nota visión borrosa o una mancha en el centro de la visión, en las 24-48 horas siguientes a la exposición.

De ninguna manera se deben utilizar remedios caseros como radiografías, filtros fotográficos neutros, gafas de sol convencionales, cristales ahumados, filtros polarizados, cámaras o vídeos ya que producen una falsa sensación de protección que puede causar daños irreparables en la córnea o la retina, concluye el profesor Francisco Gómez-Ulla, del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla. Aunque el 80-90% de los heliotraumatismos suelen tener recuperación, es importante administrar los primeros días corticoides y vasodilatadores para disminuir el edema y aportar oxígeno a la mácula dañada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Consejos para evitar lesiones oculares durante el eclipse solar