Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SORIANO
Viernes, 5 de febrero 2010, 01:04
El Ayuntamiento se alegra del fallo judicial que avala la jubilación parcial de los funcionarios, pero muestra sus dudas sobre su aplicación, por lo que pide a la Seguridad Social que explique cómo ejecutar la medida.
El Gobierno local se refiere a la sentencia que, como adelantó HOY, condena al Consistorio a facilitar la jubilación parcial anticipada de un funcionario municipal. El trabajador reduciría su jornada un 85%, y percibiría de la Seguridad Social ese porcentaje de su sueldo y el 15% restante del Ayuntamiento.
Este derecho está reconocido desde el año 2007 por el Estatuto Básico del Empleado Público. Sin embargo, esta ley carece de un desarrollo posterior, lo que ofrece dudas sobre su aplicación.
Como explica el Gobierno local, «el contenido de la sentencia plantea ahora el problema de que deberá ser la Seguridad Social la que aplique, ya que de cara al Ayuntamiento no plantea mayores problemas que acordar, en ejecución de la sentencia, la jubilación anticipada parcial del trabajador en un 85%, y contratar a otro trabajador con una jornada laboral equivalente al mismo porcentaje, no suponiendo coste alguno para el Ayuntamiento e incluso siendo una fuente generadora de creación de empleo, ya que posibilita el que se pueda contratar a otro trabajador».
«Cosa diferente es el problema que se plantea por el conflicto de normas y la efectiva aplicabilidad de los efectos de la sentencia, ya que el Instituto Nacional de la Seguridad Social en casos análogos ha rechazado esta posibilidad por entender que la jubilación anticipada parcial resulta de aplicación para el trabajador siempre que la empresa celebre, de forma simultánea, un contrato de relevo con un trabajador», añade. «Sin embargo, en el caso de funcionarios públicos, éstos no tienen la condición de trabajador, entendido como personal laboral, y por tanto su sustitución no puede operarse por la vía del contrato de relevo, sino mediante el correspondiente nombramiento de funcionario interino para el desempeño de potestades públicas».
Por ese motivo, el Ayuntamiento de Mérida ha enviado un escrito al Instituto Nacional de la Seguridad Social con el contenido del fallo judicial para tratar su ejecución.
En la actualidad, seis trabajadores laborales del Consistorio emeritense ya disfrutan de la jubilación parcial anticipada. Asimismo, en la plantilla municipal hay 48 funcionarios entre 55 y 61 años, edad a partir de la cual se puede solicitar este derecho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.