Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 6 de marzo 2010, 01:32
Ocho directores generales menos desde hace veinticuatro horas. Dentro de una semana, el turno le llega a 16 asesores y 19 jefes de servicios. Y para antes del verano, de 18 empresas públicas se pasará a 6, con el consiguiente tijeretazo en personal. Es la hoja de ruta marcada por Guillermo Fernández Vara, que ayer dio a conocer, de forma concreta, su primer Plan de Supresión y Reestructuración. «He querido que el primer ajuste se visualizara que empieza por nosotros, una decisión que no es agradable para nadie; las personas de las que se prescinde venían cumpliendo más que satisfactoriamente con su trabajo.Su marcha no obedece a nada más que a la firme decisión de llevar ajustes importantes en el gasto público», argumenta el jefe del Ejecutivo.
El recorte tiene ya sus primeros damnificados. Ocho directores generales han dejado de serlo, mientras que otras tantas direcciones generales se han suprimido para integrarse en otras nuevas. Son ocho altos cargos que, además, no son reubicados en otras estructuras administrativas de la Junta, como sí sucede en otros siete casos.
El presidente del Gobierno regional ha anunciado la destitución, entre otros, del director del Instituto de Consumo, Pedro García Ramos, un veterano de la Administración autonómica y al que el propio Fernández Vara, como consejero de Sanidad, tuvo de director general de Salud Pública. José Timón Tiemblo, con cinco años en la Junta, deja de ser el director general de Arquitectura.
Dispuesto al sacrificio
Tampoco sigue Lidia Redondo, militante del Prex-Crex, formación regionalista con la que acudió el PSOE a las últimas autonómicas. Hora y media antes de que Vara decidiese su relevo, el Prex-Crex defendía la labor de sus altos cargos en el Gobierno regional, pero se mostraba dispuesto al «sacrificio» de algunos de sus representantes. «Si se nos pide el sacrificio sabremos responder al reto que supone contribuir a la superación de la crisis», concluía la coalición.
Los otros directores generales que salen de la Junta son otro 'histórico' de la administración extremeña como José Luis Ferrer, vinculado al área sanitaria; Nuria Sánchez; Rafael Martín; José Antonio García; y Manuel García Pérez.
Se trata de la primera fase del plan de supresión y reestructuración de altos cargos y asesores, que contempla un recorte para este año del 10 por ciento. Vara ha eliminado 14 direcciones generales, cuyas competencias se distribuyen en 6 nuevas creadas por fusión. De esta forma, en realidad, elimina 8.
«Se ha creado una estructura en la España autonómica que los españoles no podemos pagar», incide Vara. «Hemos ido creando estructuras cuando el país iba creciendo y eso no lo puede sostener ni este país ni esta región; por esa razón hay que recortar, en esto y en otras cosas. Todos «hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y las administraciones también. Eso se ha acabado», sentencia.
Monago cortaría más
El nuevo organigrama queda con Ana María Guerra como directora del Instituto de Consumo; Jesús Alonso, director general de Ciencia y Tecnología; Juan Carlos Escudero, de Recursos Humanos y Función Pública; Juan Francisco Moreno, de Vivienda y Arquitectura; María Concepción Cáceres como directora general de Inclusión, Infancia y Familia; José Luis Andrade, de Ordenación Industrial y Política Energética; y José María Vergeles director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias.
Conocido el primer adelgazamiento de la estructura del Gobierno regional, el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, dice que el primer decreto que firmará, si gana en 2011, será reducir «en 120 personas, y en un sólo acto, la nómina de altos cargos, personal de confianza y personal eventual» de la Junta, informa Fran Horrillo. Monago asume este «compromiso» frente «al gesto de maquillaje» que quiere hacer la Junta, en palabras del líder del PP. Monago dice que hay señores que ganan en las empresas públicas sueldos de 80.000 euros al año, hay más de 20 que ganan de media 65.000 euros, y 26 personas con 45.000 euros. En opinión de Monago, muchos de esos cargos no obedecen a criterios profesionales sino a que son «socialistas y amigos», afirmó. El socialista Ignacio Sánchez Amor responde a Monago que deje de «confundir a la opinión pública con cifras de altos cargos que no se corresponden con la realidad». Amor señala que en Extremadura hay 78 y le resulta «muy divertido observar al señor Monago correr detrás del presidente Vara, sin aliento y con la lengua fuera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.