

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO GILGADO
Jueves, 11 de marzo 2010, 18:21
Circular estos días por la ciudad no se parece, ni mucho menos, a pisar por una alfombra. Más bien todo lo contrario. Los sustos por los socavones se repiten al volante.El Ayuntamiento ha anunciado hoy que va a realizar una operación especial para arreglar los baches provocados por las lluvias. El equipo de Gobierno presentará al Pleno una iniciativa para dotar económicamente este proyecto. Y es que la abundante agua que ha caído sobre las calles ha castigado el asfalto, los baches se han reproducido y muchos coches pagan el pato.
Prueba de ello es la veintena de denuncias que han llegado hasta el Ayuntamiento de Badajoz de conductores que han sufrido algún percance al rozar su vehículo con el suelo. Aunque la mayoría de las vías más transitadas por los vehículos están descarnadas, llama especialmente la atención lo que sucede en puntos como el cruce de República Argentina con plaza de los Alfereces, la rotonda de los tres poetas, en Jaime Montero de Espinosa, en el Paseo Fluvial o en Godofredo Ortega y Muñoz. Las dimensiones de los hoyos que se localizan en estas vías asustan.
El que se encuentra justo antes de penetrar en la plaza de los Alfereces mide más de metro y medio. Esquivarlo resulta casi imposible pero afortunadamente, al tratarse de una intersección, los coches pasan a poca velocidad.
De las mismas dimensiones se había abierto un agujero en Ronda del Pilar, frente al colegio Lope de Vega. Una máquina excavadora y varios operarios trabajaban ayer para enterrarlo.
En la orilla derecha de Avenida Jaime Montero de Espinosa, frente al lavadero de coches, se acumula la gravilla que levantan los coches al pasar por cuatro agujeros que se han destapado en la calzada. Uno mide más de cinco metros, aunque no es muy profundo. Pasa más desapercibida otra pequeña perforación de más de doce centímetros de profundidad. La mayoría de los vehículos sobrepasan los 50 kilómetros por hora a esa altura, por lo que meter la rueda doce centímetros a esta velocidad puede dañar la suspensión, las llantas o los amortiguadores de los vehículos.
Las mismas consecuencias puede traer al llegar al tramo final de Godofredo Ortega y Muñoz en dirección a Sinforiano Madroñero. En este caso se trata de una cavidad en el asfalto de 110 centímetros de longitud y 15 de profundidad. Las llantas también sufren al entrar en la rotonda de los tres poetas desde la Ronda Norte. Más de dos metros de calzada levantada justo antes de empezar a girar para trazar la raqueta.
Las abundantes perforaciones han puesto en jaque a los operarios municipales. El martes por la mañana dos trabajadores tapaban un hoyo especialmente profundo, el que se encontraba en la rotonda de Confederación Hidrográfica del Guadiana. «Ahora tenemos más trabajo que nunca», explicó uno de los operarios después de parchear el hueco.
Todos los parches que tienen en agenda los trabajadores municipales, los recita casi de memoria Manuel Martín, un taxista que ya se ha topado con más de uno. «Esto está cada vez peor». Manuel entiende que el efecto lógico de la lluvia es levantar baches, pero no comparte que se tapen con hormigón. «A las dos horas se vuelve a levantar. Si no se echa alquitrán no se consigue nada». El taxista denuncia también la situación de algunos tramos del paseo fluvial. «Como vayas un poco rápido y no lo esquives, te cargas la suspensión».
Reclamaciones
A las 'víctimas' que terminen con algún daño en el coche sólo les queda llevar a los tribunales al Ayuntamiento por recomendación de las aseguradoras. Piden responsabilidades por el mal estado de las calles. Aunque las resoluciones tardan en llegar. Manuel Mejías, responsable de una oficina aseguradora en el paseo Condes de Barcelona, da un consejo a los afectados: mucha paciencia. La recomendación la ilustra con un caso real. El año pasado un ciclista asegurado por su compañía terminó con varias contusiones en el brazo tras meter la rueda en un socavón de Antonio Masa Campos. Pidió daños y perjuicios al Ayuntamiento por las heridas y todavía está esperando la respuesta. En estos casos también se recogen pruebas, se hacen fotos y se detalla la caída. Pero insiste, paciencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.