Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
REGIONAL

EL GANADERO QUE MANDA EN UNA CAJA

Mariano Señorón Presidente de Caja Rural de ExtremaduraReconocido criador de cerdo ibérico, lleva cuatro años al frente de la cooperativa de crédito extremeña

PPLL

Domingo, 14 de marzo 2010, 19:27

Cuidado con los de Olivenza, que vienen pisando fuerte. Es la broma con la que ha tenido que convivir durante los últimos años Mariano Señorón, presidente de la Caja Rural de Extremadura. Es el peaje que tiene que pagar por ser paisano del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y casi también del anterior máximo mandatario, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que tiene casa en las cercanías.

Su nombre empezó a ser conocido hace cuatro años, cuando fue nombrado en 2006 presidente de la entidad financiera. Sin embargo ya tenía cierta experiencia en estas lides cooperativas.

Pero para entonces ya era bastante conocido dentro del mundo rural. Tenía ganada una buena reputación como ganadero de ibérico, sobre todo en el campo de la selección genética. Adquirió la experiencia y los conocimientos trabajando en una explotación del sector en Toledo.

Una vez de regreso, ha tenido entre otros negocios una nave con madres ibéricas, una empresa participada por Sodiex en Alburquerque, además de un cebadero de experiencia en Táliga, una empresa en Portugal y una pequeña fábrica de pienso cerca de Olivenza.

La llegada de Señorón a la caja se produjo en un momento convulso para la cooperativa de crédito. En 2002 tuvo un enfrentamiento institucional con la Junta de Extremadura a cuenta de la Ley de Crédito. La entidad decía que no se sentía obligada por ella, puesto que su normativa básica era de carácter estatal, aseguraba.

Al final, la crisis se cerró con la salida de Román Prieto de la Dirección General y la continuidad del entonces presidente, Jesús Jiménez. Entonces, Señorón entró en el Consejo Rector ocupando la Secretaría. Cuatro años después, relevaba a Jiménez en la Presidencia después que éste completara 18 años al frente de la caja.

No faltó quien recordó entonces la amistad que siempre ha mantenido con sus 'vecinos' oliventinos. Sin embargo, lo cierto es que desde que ocupa el cargo, Señorón ha cumplido escrupulosamente con lo que se espera de un presidente de una entidad como la Caja Rural.

Porque si hay algo que domine Señorón, además de la ganadería, es el ámbito de las relaciones públicas. Extrovertido, campechano, locuaz, resulta extremadamente fácil entablar trato con él.

Por eso, se ha centrado en las labores institucionales, un campo que domina a las mil maravillas, y ha dejado la gestión para el equipo de profesionales que heredó, dirigidos por el actual director general, Eduardo Rodríguez.

Cumple así la intención que ya manifestó cuando fue elegido. Entonces, apostó por mantener el mismo grupo de gestión. Su idea era «separar el poder ejecutivo del legislativo y vigilar la buena marcha de la Caja, porque no somos banqueros y hay que dejar trabajar a los profesionales».

Con Rodríguez al timón y Señorón como estandarte, han llevado a la Caja Rural a una situación de privilegio. Ya tienen 100 oficinas y los resultados de 2007, el último antes de que llegara la crisis, fueron los mejores que había registrado en su historia. Su acción también ha llegado a Madrid. Desde el pasado mes de junio, es también presidente de la Asociación de Cajas Rurales de España, que es el órgano en el que se aglutinan a las 72 cooperativas de crédito del país. Así, es la cabeza visible de un grupo financiero que es referencia en el sector primario y que tiene 3.600 oficinas y más de 13.000 empleados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy EL GANADERO QUE MANDA EN UNA CAJA