Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Pedro fue uno de los primeros que se dio cuenta de lo sucedido. :: JSP
La presunta estafa a clientes de BanCorreos en Madrigalejo puede superar el millón
REGIONAL

La presunta estafa a clientes de BanCorreos en Madrigalejo puede superar el millón

Hay clientes a los que les han desaparecido 40.000 euros de un fondo de pensiones. Y a otros les faltan hasta 180.000

JAVIER SÁNCHEZ

Miércoles, 17 de marzo 2010, 09:44

En Madrigalejo no se habla de otra cosa que de la presunta estafa que han sufrido varios vecinos que tenían dinero depositado en BanCorreos. Y no es para menos. Las cuentas extraoficiales que se hacen elevan a más de un millón de euros la cantidad que podría haber sido sustraída por el director de la oficina, Abel F., que se encuentra desaparecido.

Uno de los afectados, y de los primeros en darse cuenta de que algo iba mal, es Pedro. Este vecino descubrió el engaño porque reclamó un fondo de inversiones que tenía su padre, que ha fallecido, y Abel F. le daba evasivas. El dinero del fondo era importante, nada menos que 40.000 euros.

Una de las excusas que le dio es que tenía que llegar el camión de la empresa 'Prosegur'. Al final, su hermano le sugirió que se acercase a otra entidad y así lo hizo junto a otro compañero. Fueron a Navalvillar de Pela y ahí se percataron de que el dinero no estaba en su cuenta, unos 40.000 euros. A partir de ese momento, Pedro afirma que se comenzó a comentar el caso en el pueblo.

Cerca de Pedro estaba ayer otro vecino, Pedro Miguel Ruiz, cerrajero de profesión, casado y con una hija. «Ha sido una estafa». Detalla que, poco a poco, iba metiendo su dinero en esta entidad bancaria, incluso facturas de algunos trabajos que le había realizado al supuesto estafador. Sus ahorros eran de unos 18.000 euros. Pedro Miguel se enteró de la situación el sábado pasado, cuando estaba trabajando. «Qué sensación se puede tener cuando cuentas con tus ahorros y te los quitan», indica resignado. Ahora tan sólo puede mostrar su indignación ante el director de esta oficina, que le consideraba amigo suyo. «Varias veces nos hemos tomado unos vinos en el bar». Ya no quiere saber nada de él.

Como Pedro y Pedro Miguel, puede haber una veintena de afectados. Correos todavía no ha dado una versión oficial sobre estas cifras. Todo apunta a que la mayor cantidad engañada ha podido ser a dos mujeres, con más de 180.000 euros, según aseveran dos vecinos, que quieren guardar su anonimato para evitar represalias.

La cara de mayor indignación la reflejó ayer un hombre de mediana edad, que tampoco quiso desvelar su nombre. Fue contratado por Abel para cuidar su explotación ganadera de ovejas. Le convenció para que sus ahorros de 40.000 euros los ingresase en BanCorreos. Ahora tan sólo cuenta en su cartilla con unos cuantos euros. «Tenía mucha labia», comenta.

Abel F., director de la oficina de la entidad bancaria, casado y con tres hijos, era secretario de un club de la quiniela del municipio. Serio y de fácil palabra, captaba a muchos clientes en los bares. Era persuasivo. Así consiguió convencer a otro vecino que, en un principio, quería dinero para realizar una reforma. No sólo hizo que no moviese esa cantidad, sino que provocó que pidiese un préstamo que, en teoría, iba a pagar con los intereses que iba rentando el dinero que ya tenía, según fuentes vecinales.

Para algunos afectados, el gran problema fue la confianza mostrada de los clientes hacia este trabajador. Un ejemplo de ello es que algunos afectados no tenían su cartilla. Tan sólo recibían un papel con el movimiento realizado en cuenta y el sello de la oficina. Otro vecino comenta que el contrato era sólo un folio.

Desapareció

La mayoría de los vecinos no conoce el paradero del denunciado, que llevaba décadas trabajando en Correos. Desapareció el jueves del municipio sin decir nada. Tan sólo dejó una carta a sus compañeros para eximirles de culpas del supuesto engaño. Fuentes allegadas a esta persona indican que se entregó el pasado jueves a la justicia, pero el dato no ha podido ser confirmado.

A media mañana de ayer, afectados deambulaban por las oficinas de Correos de esta localidad. La indignación era palpable nada más acercarse a los corros que formaban con otros vecinos. No había otra conversación que este posible engaño y la situación de cada perjudicado.

Madrigalejo, con 2.000 habitantes, no se acababa de creer lo que ha ocurrido. «Un pueblo tan pequeño y qué importante somos», exclamaba un vecino. La mayoría lo tiene claro. La presunta irregularidad de que habla Correos la llaman estafa. Por ello, los afectados quieren reunirse para presentar una denuncia conjunta para intentar recuperar el dinero, a priori, desaparecido de sus cuentas.

Poco a poco, Madrigalejo va asumiendo la situación, que ha sorprendido a casi todos, incluso a sus compañeros y a su familia. De hecho, aseguran que lo está pasando mal.

«Creo que ha sido un palo para todos», indica una persona allegada a 'Abel, el de Correos', porque siempre ha sido «una buena persona». No se explican lo sucedido. Un vecino comenta que ya hace años vio algunas irregularidades. Le costó sacar un depósito de unos 36.000 euros, pero al final lo consiguió. No tuvo tanta suerte su hermana, que es una de las afectadas, con 45.000 euros. Es una de las personas que no tiene la cartilla de la cuenta, a pesar de que se la pidió en reiteradas ocasiones.

Ahora el caso está en manos de la justicia y de la red postal BanCorreos, que tiene que analizar la situación de los perjudicados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La presunta estafa a clientes de BanCorreos en Madrigalejo puede superar el millón