Borrar
A la derecha, el solar sobre el que tendrá lugar parte de la obra, que afecta al patio actual, situado en el centro. :: J. V. A.
La comisión provincial de Patrimonio da vía libre a la ampliación del Bellas Artes
BADAJOZ

La comisión provincial de Patrimonio da vía libre a la ampliación del Bellas Artes

Tras un retraso de tres años y la aprobación ayer por ocho votos a tres del nuevo proyecto, ahora falta la licencia de obra del Ayuntamiento

JUAN LÓPEZ-LAGO

Miércoles, 31 de marzo 2010, 03:14

La ampliación del Museo Provincial de Bellas Artes encarrila de nuevo su carrera administrativa de cara a la consecución de una licencia de obras que el Ayuntamiento no quería conceder sin el visto bueno de la Junta de Extremadura. Ya lo tiene.

Para contextualizar la negativa inicial es imposible eludir la amenaza de acudir a los tribunales por parte de la asociación Amigos de Badajoz, que cuando hace tres años conoció el proyecto lo calificó como demasiado moderno para un entorno como el de la Plaza de la Soledad y afirmó que incumplía las leyes de patrimonio.

Esta situación bloqueó la tramitación e incluso obligó a modificar el proyecto original. Finalmente, la administración regional, a través de su comisión provincial de Patrimonio y Bienes Históricos, aprobó ayer con ocho votos a favor y tres en contra el proyecto -reformado y con una planta menos- de lo que será el anexo a la pinacoteca provincial. Al conocer la noticia, el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, mostró su satisfacción e indicó que «ahora sólo falta que la Junta nos envíe una resolución confirmando su postura a favor».

Esta comisión provincial, que se reunió en las oficinas territoriales de la Junta de Extremadura en Badajoz, la componían ayer once miembros. En contra del proyecto votaron tres: el representante de la asociación Amigos de Badajoz, el del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Badajoz y uno de los cinco representantes de la Junta de Extremadura.

Los votos a favor fueron ocho y salieron de los otros cuatro representantes de la administración regional, del Colegio de Arquitectos de Extremadura, de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, del coordinador de las Areas de Rehabilitación Integrada (ARI) de la provincia y del representante del Área de Cultura de la Diputación Provincial.

La obra, en forma de 'L' y cuya planta se asoma a las calles Duque San Germán y Francisco Pizarro, acumula ya más de dos años de retraso debido a las cautelas burocráticas aun actuando de la mano la Junta de la Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz gracias a la mediación de la Diputación Provincial, promotora de un proyecto que inicialmente preveía una inversión de 3,2 millones de euros.

Desperdiciar el dinero

Para el presidente de al asociación de vecinos del Casco Antiguo, José María Soriano, que la comisión haya votado ayer favorablemente el nuevo proyecto «me parece una noticia positiva porque se trata de un dinero que ni el Casco Antiguo ni la ciudad de Badajoz se puede permitir perder, ya que ahora mismo tenemos un solar vacío y algo hay que hacer con él».

Según Soriano, «al final todo ha transcurrido de la manera más lógica y racional, empezando por un concurso cuyo jurado decidió un proyecto ganador. Después la Diputación sólo encargó la ejecución del proyecto, que para eso convocó un concurso».

Sobre las connotaciones modernas que tendrá la fachada anexa al museo actual, José María Soriano reconoce que es «arquitectura del siglo XXI que estará en una zona que ya es ecléctica y donde se aprecian varios estilos, incluso algunas cosas horribles».

El arquitecto opina

Los autores del proyecto de ampliación del Museo de Bellas Artes son los arquitectos Antonio Álvarez Cienfuegos y Emilio Delgado Martos. El primero es de Villanueva de la Serena, aunque ambos comparten estudio en Madrid.

Según Álvarez Cienfuegos, «creo que la noticia es buena, pero sobre todo para el museo, que por fin se podrá ampliar, aunque después de casi tres años esperando ahora prefiero ser cauto, ya que lo que hace falta todavía es la concesión de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento».

El arquitecto extremeño, que ganó el concurso convocado por la Diputación en marzo de 2007, presentó su idea bajo el seudónimo de 'Dots' (puntos en inglés). Después tuvieron que reformarlo, cuando en julio del año pasado lo solicitó el Ayuntamiento, rebajando una planta que los autores denominan «bajo cubierta» para adaptarlo a la legislación urbanística.

En octubre, los arquitectos entregaron a la Diputación el documento del proyecto básico que recogía todas las modificaciones y mantenía la fachada acristalada y perforada en la que predomina el color blanco.

Según decía ayer Álvarez Cienfuegos, una vez conocida la aprobación por ocho votos contra tres de la comisión provincial de Patrimonio, «el espíritu del diseño sigue siendo el mismo, se centra en aprovechar la calidad de los espacio y tan sólo se pierden 300 metros cuadrados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La comisión provincial de Patrimonio da vía libre a la ampliación del Bellas Artes