Borrar
«La cultura está en todos los sitios, desde los toros a los bares»
CÁCERES

«La cultura está en todos los sitios, desde los toros a los bares»

La nueva concejala de Cultura, del grupo Foro Ciudadano, plantea incentivar una cultura más participativa Carmina Santos Concejala de Cultura

CRISTINA NÚÑEZ

Jueves, 1 de abril 2010, 03:26

Carmina Santos llega a la concejalía del Cultura con la intención de no estar de paso. Es la tercera persona (después de Santiago Pavón y María José Casado) que ostenta este cargo en lo que va de mandato municipal, y es previsible que no permanezca en él más de un año largo (en mayo de 2011 hay elecciones municipales), pero Santos, única concejal de Foro Ciudadano en el Ayuntamiento, ha provocado en su cabeza una lluvia de ideas y quiere ponerlas en marcha. Cree en un concepto de la cultura abierto, global, que integre a gente de distintas generaciones y que recupere los espacios públicos, desde la calle a los bares. Añora un Cáceres más bohemio, con tertulias, conciertos en pequeños locales y participación. De entrada, anuncia la creación de un órgano consultivo compuesto por personas del mundo del arte y la cultura, y propone crear mecanismos para que todo el mundo conozca y disfrute de las actividades de la ciudad. Es una aficionada a la pintura desde la infancia, viajera incansable, y le interesa todo lo que suceda en la ciudad (de la Semana Santa al Womad, del folclore a la música clásica). Carmina Santos fue secretaria general del Ateneo durante una temporada, una institución que le parece imprescindible y de la que reivindica un cambio de sede. El antiguo cuartel de Santa Isabel le iría como anillo al dedo.

-¿Cómo afronta su nuevo cargo?

-Estamos en un momento económico muy crítico, pero quiero volver a retomar el esfuerzo que hacían los antiguos artistas, toda la gente que estaba inmersa en el mundo de la cultura y que sacaba su ingenio a flote. A lo mejor es el momento de encontrar esos artistas que tenemos muy cercanos.

Trabajo

-¿De qué forma imprimirá su sello personal en sus acciones como concejala?

-A mí me gustaría que algo quedara. No puedo pedir muchas cosas porque sería una utopía, pero sí me gustaría impulsar la identidad cultural de Cáceres. Una de mis ideas es que la cultura llegue a más sitios y a más gente. Hay personas que no saben las actividades que hay. He pensado aprovechar las pantallas electrónicas que hay en la ciudad para pasar la programación que nos proporcionen todas las entidades que organicen actos y que la gente se entere de lo que hay, y también me gustaría que se pudieran coordinar los actos para que no choquen. Otra de mis ideas es incentivar el teatro para los niños, con el Cidat (el Centro de Investigación y Desarrollo de las Actividades Teatrales), aprovechar la experiencia de los mayores para que cuenten historias a los niños en espacios públicos de la ciudad. Por otro lado mi idea es apoyarme mucho en los artistas de la ciudad (pintores, escultores, poetas, músicos ) y voy a proponer la creación de un órgano consultivo aprovechando la estructura de los consejos sectoriales. Tengo un informe de la biblioteca municipal del Palacio de la Isla y quiero impulsarla, y también las bibliotecas de barrio. Tienen que continuar y crecer iniciativas tan importantes como el premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad de poesía o el festival de Música Antigua.

-¿Qué es para usted la cultura?

-Mi concepto de cultura es muy amplio, y te la encuentras en todos lados. Está en el mundo de los toros, con su historia y su arte. Cultura también es estar con tus amistades en los bares hablando, tomándote algo. Me gustaría volver a esa época en la que en Cáceres había cafés tertulias, en la Torre de Babel, en el antiguo Delfos, en donde hablábamos de poesía, de historia, fluía la cultura. Habría que retomar esos movimientos culturales.

-¿Se va a meter a intentar solucionar el asunto de las licencias para conciertos en bares?

-Ese es un tema transversal, que afecta a varias concejalías, pero sí me gustaría tocarlo. Entiendo que los vecinos tienen derecho al descanso, pero me gustaría que el ocio nocturno no se limite a las copas, que tenga un contenido. En Cáceres hay gente que ama la música y que sale sólo para ver conciertos.

-En lo que va de mandato municipal con usted ha habido tres concejales de Cultura. ¿Cómo valora esta circunstancia?

-Lo ideal es que la persona que fue designada en un principio, pero ahí nosotros no podemos entrar, hay que respetar las decisiones de cada uno.

-¿El hecho de haber asumido la concejalía de Cultura va a condicionar su papel como oposición en el Ayuntamiento?

-No, porque yo soy una persona que dialoga. Formé parte de un sindicato 11 años, por lo que estuve en muchas mesas de negociación. Hablando se entiende la gente, creo que puedo seguir desarrollando una labor dentro de mi formación política, no es incompatible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La cultura está en todos los sitios, desde los toros a los bares»