

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 10 de abril 2010, 12:05
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, dejará su cargo y no se presentará más a las elecciones si el Gobierno central elige la población cacereña de Albalá como sede del almacén de residuos radiactivos de centrales nucleares, ATC en siglas.
Fernández Vara ha comunicado la advertencia a su partido el PSOE, al Gobierno a través del Ministerio de Industria, al presidente de la oposición política extremeña José Antonio Monago, a Adenex, y a los alcaldes de la zona de Montánchez y Albalá.
Cinco horas después de ese anuncio le secundó ayer en el órdago Monago, que abandonará la presidencia del PP extremeño si los combustibles gastados de las centrales nucleares, y otros residuos procedentes del desmantelamiento de las mismas, vienen a la Comunidad.
El presidente de la Junta hizo oficial su advertencia tras dirigir el Consejo de Gobierno y entrevistarse con el ex presidente Rodríguez Ibarra, quien insinuó la posible dimisión de Vara.
«Entre dos fidelidades, la de mi partido y la de Extremadura, siempre elegiré esta última», proclama Fernández Vara, que ha firmado en nombre del Ejecutivo regional la alegación oficial extremeña contra la elección del municipio de Albalá para el almacén temporal centralizado (ATC).
Si se diera la «hipotética decisión» del Gobierno de ubicar el ATC, «ya sabe el Gobierno porque se lo he comunicado hace tiempo que implicaría dos decisiones: la primera que la Asamblea tendría que elegir un nuevo presidente de la Junta, y mi partido un nuevo candidato a las elecciones».
Ya lo sabe el Gobierno central «desde hace tiempo», y como tal, «si no fuera porque todos intentamos enseñar la cabeza, yo no lo habría dicho»; lo sabe el Gobierno «que es quien lo tiene que saber», y las personas «que han pasado por mi despacho pero no entienden que yo no esté a la cabeza de las manifestaciones cuando mi sitio no es ese sino en las instituciones y decirle al Gobierno lo que es una decisión firme que yo comuniqué a mi partido hace casi dos meses».
Si el Ministerio de Industria designara a Albalá «que se sepa que van a pasar más cosas, así que no tengo ninguna duda, nunca la tuve, de que el ATC no se instala en Extremadura, pero que se conozca que si así fuera eso tendría consecuencias y una es esta».
Tranquilo por la decisión
Fernández Vara cree que este de dificultades es tiempo «de lealtades», él las tiene a Extremadura, al Gobierno de España y al Partido Socialista, «pero cuando haya un conflicto de lealtades, la primera; si hay colisión de lealtades prima la de Extremadura».
A primera hora de la tarde el presidente regional del PP, José Antonio Monago, anunciaba también su decisión de dimitir si Extremadura soportara ese almacenamiento de residuos nucleares.
«A mí me parecen bien las palabras del presidente de la Junta diciendo que se va si ponen el cementerio nuclear, si él se va, yo también me voy como presidente del Partido Popular, pero eso son palabras y más allá de las palabras lo que hay que conseguir es que Albalá no sea cementerio nuclear, y para eso hay que ser más contundente todavía».
El PP ha ido a los tribunales y a su presidente le habría gustado que el presidente de la Junta también lo hubiera hecho, así como haber puesto en marcha a la Dirección General de Administración Local «que puede echar abajo el acuerdo plenario de Albalá que es manifiestamente irregular».
Más que con palabras «vamos a pasar a los hechos que es lo que están esperando los extremeños», reclama Monago.
Fernández Vara hizo ayer pública su decisión de dimitir porque «se están desvirtuando los hechos», en referencia al PP, que le ha echado en cara no presentar personalmente en el registro del Ministerio de Industria las alegaciones. «Su problema no soy yo, no se acaban de dar cuenta», añade Vara. «Su problema son ellos que pensando que el problema soy yo hacen una estrategia permanente contra mi persona que no les va a dar ningún resultado».
Rodríguez Ibarra, que mantuvo una entrevista con Vara sin más trascendencia según ellos que otras que mantienen con frecuencia, está igualmente en contra del ATC bajo el principio de que «la mierda, para quien la trabaja», según sus palabras textuales. Es decir, las comunidades que más electricidad consuman deben aguantarse con los residuos.
Los extremeños pueden estar tranquilos por la oposición de Vara, tranquiliza el ex presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.