Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
El pequeño librito negro acoge las tres entregas triangulares de poemas de los tres poetas:: ALFONSO
3x3, una colección que busca poetas inéditos de todas las edades
SOCIEDAD

3x3, una colección que busca poetas inéditos de todas las edades

Tiene un cuidado diseño de Antonio Gómez y en ella domina la forma del triángulo, que acoge los poemas de tres autores

M. BARRADO TIMÓN

Martes, 20 de abril 2010, 11:07

Las colecciones diseñadas hasta el momento por el poeta Antonio Gómez tienen un original atractivo que ha acabado convirtiéndolas en objetos de culto. Desde las primeras Hojas Parroquiales de Alcandoria, pasando por la colorista colección Arcoiris, la dulzura de los colores de La Centena, Pintan Espadas o la Caja de los Truenos, el diseño del continente de los poemas ha sido el primer atractivo de sus propuestas.

Además, estas colecciones han servido para destapar nuevos escritores y para desafiar la capacidad de creadores ya conocidos. Ahora, Antonio Gómez ha concebido para su edición por la Junta de Extremadura, una nueva colección llamada 3x3 que se propone convocar a poetas cuya obra esté aún inédita. No se trata de buscar poetas jóvenes, sino poetas de todas las edades pero que aún no hayan podido publicar.

El número 3 y la forma del triángulo vehiculan esta nueva propuesta que publicará tres entregas al año durante tres años, lo cual hace un total de nueve libros. En cada uno de ellos, un triángulo troquelado acoge otros tres estuches triangulares con nueve hojas de papel donde van escritos los poemas. Los primeros autores editados son Fernando Pérez Fernández, Elena García de Paredes y Javier Rodríguez Marcos.

No hay ninguna simbología secreta, asegura Antonio Gómez, que a la hora de lanzar una colección sólo se guía por la idea de conseguir que la misma termine con seguridad y de la forma más natural posible. «Todo lo que yo quiero es que la colección tenga un final -justifica el autor de la idea-. Si la colección no tiene un final lógico no me meto en ella».

Para Antonio Gómez, las colecciones poéticas se parecen mucho a los seres humanos y «ya que todos tenemos que morir, es preferible que la colección muera de muerte natural a que se la cargue alguien». Previendo ese final, la Caja de los Truenos fue diseñada para acabar con el comienzo del siglo XXI; La Centena empezó en el número 99 y fue retrocediendo hacia el número 1 como forma de asegurarse una continuidad inversa.

Los ritmos y el proyecto de 3x3 también están medidos y los nueve poetas inéditos deberán adaptarse a un espacio triangular en el que no caben más de seis u ocho versos. Las dos primeras entregas contienen encargos hechos a determinados poetas, pero a partir de ellas, se editarán las obras de escritores que no hayan publicado. Antonio Gómez vive un momento de fuerte actividad creadora, llamado desde muchos puntos del país para hacer demostraciones de su poesía visual, aunque él siga queriendo que los lectores disfruten de su poesía convencional, recogida en sus dos últimos libros, 'Sumo y sigo' y 'Cruce de caminos'. Mientras, en pocos días estará en la Feria del Libro de Córdoba para «hacer un libro con los pies», sorpresivo y provocativo, como siempre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 3x3, una colección que busca poetas inéditos de todas las edades