

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Miércoles, 21 de abril 2010, 02:35
Dentro de dos meses, las primeras palas comenzarán a trabajar frente al pabellón deportivo de La Granadilla. Estos terrenos pasarán los próximos años en obras para albergar 1.640 viviendas del Plan de Interés Regional (PIR), es decir, los codiciados pisos de 60.000 euros. Por el momento, se ha adjudicado de forma provisional la ejecución de las obras de urbanización que arrancarán en junio y finalizarán a principios de 2013.
El anunció lo realizó ayer el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, durante la visita a una promoción de 35 pisos del Plan Especial que acaba de finalizar en San Roque. Para el primer edil, la puesta en marcha del PIR de La Granadilla es una gran satisfacción. «Está en una fase muy avanzada y en dos meses, si no hay ninguna dificultad técnica ni administrativa, podremos iniciar las obras de urbanización».
Por su parte, el concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento, Celestino Rodolfo, explicó que las obras salieron a licitación por importe de 12.072.000 euros, para urbanizar las 30 hectáreas donde se construirán las viviendas del Plan Especial. Esta tarea se adjudicó de forma provisional el pasado 12 de abril a la UTE formada por las empresas Senpa y Construcciones Sevilla Nevado.
Eso sí, aún no hay fecha para el comienzo de las obras de edificación. Rodolfo no descartó que no arranquen hasta que no finalice la preparación del terreno, es decir, en 2013, aunque también es posible que se adelante esta fecha y los pisos comiencen a construirse cuando ya haya parte del terreno urbanizado.
A pesar de todo, el comienzo de la urbanización es una excelente noticia para los miles de pacenses que están interesados en esta promoción, ya que la crisis provocó mucha incertidumbre en torno a este PIR. De hecho, hace unos meses, el concejal de Urbanismo admitió que el Ayuntamiento estaba actuando con mucha cautela en la puesta en marcha de este proyecto, ya que el parón en la venta inmobiliaria les preocupaba. Así mismo, explicó que se contaría con el apoyo de inversores privados para poner en marcha la obra.
Finalmente, la urbanización arranca con parte de la financiación privada, aunque la promoción seguirá a cargo de la Inmobiliaria Municipal.
En cuanto al proyecto, serán 1.640 las viviendas del PIR, aproximadamente la mitad de las mismas del plan de 60.000 euros y las restantes, de renta media. Estas casas se dividirán en unos 30 edificios que se construirán en 16 promociones distintas. Ayer, Celestino Rodolfo explicó que la intención es ir edificando por fases para dar salida a las viviendas mientras se construyen más.
Esta división permitirá, según lo que se conoce del proyecto, que cada edificio tenga una zona verde cercana además de una más amplia que lindará con el río con el objetivo de crear una zona protegida aprovechando el lago que crea el azud en el cauce del Guadiana. Además, el proyecto explica que los edificios tendrán de altura media cinco plantas y como mucho, ocho alturas.
10.000 solicitantes
Lo más destacado de este PIR, sin embargo, es la enorme demanda que ha despertado en Badajoz. Desde que se presentó el proyecto en 2005, casi 10.000 personas se han inscrito como demandantes de estos pisos. Sin embargo, el concejal de Urbanismo cree que algunos de los inscritos se echarán atrás al haber pasado cinco años. «Habrá que depurar la lista porque habrá gente que se descuelgue por haber adquirido vivienda en otro sitio o por cualquier razón. Esto se hará en próximas fechas».
Rodolfo también destacó que las obras de urbanización crearán empleo en la ciudad en un momento en el que hace mucha falta. En esta línea también se pronunció el consejero de Fomento de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana. «El Plan Especial de Vivienda también necesita mano de obra y así crea riqueza».
«Poner en marcha el PIR de La Granadilla es una gran satisfacción»
«El Plan de Vivienda también supone mano de obra y crea riqueza»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.