Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
La biblioteca del Palacio de la Isla cuenta con una ocupación diaria de casi el 100%. :: ARMANDO MÉNDEZ.
Las bibliotecas se recuperarán con más fondos
CÁCERES

Las bibliotecas se recuperarán con más fondos

La edil de Cultura reconoce que estos centros están infrautilizados y proyecta aumentar sus actividades

CRISTINA NÚÑEZ CRISTINA NÚÑEZ caceres@hoy.es

Jueves, 22 de abril 2010, 03:13

Tratan de hacer más accesible la lectura y ofrecen la posibilidad de encontrar un sitio para leer sin tener que desplazarse al centro de la ciudad. Claro, que en los últimos tiempos las cuatro bibliotecas periféricas que dependen del Ayuntamiento (Rodríguez Moñino, Moctezuma, Cañada y Mejostilla-Gredos, ubicadas en las Casas de Cultura) no están funcionando a su máximo rendimiento. La Feria del Libro ya está encima, y aunque durante esos días parece que los libros circulan por la ciudad a espuertas y todo parece rezumar cultura y literatura todavía queda mucho que hacer para facilitar un acceso universal a los libros.

Carmina Santos, concejala de Cultura, quiere impulsar estos recintos, que no cuentan con una buena dotación en cuanto a fondos y en los que, por ejemplo, no llega diariamente la prensa. Igual que las bibliotecas grandes brindan la opción de leer todos los días los periódicos, las pequeñas también se merecen este recurso, explica Carmina Santos. Y por ahí quiere empezar. La edil de Foro Ciudadano, que tomó posesión recientemente, tiene en su punto de mira este conjunto de bibliotecas, que cree que deberían «reforzarse» para convertirse en una alternativa más a la Biblioteca Pública (gestionada por la Junta) o a la Biblioteca Municipal del Palacio de la Isla, que depende el Ayuntamiento, igual que las de barrio. Los datos de fondos y utilización de estas bibliotecas situadas en las Casas de Cultura revela que están claramente infrautilizadas.

Necesidades

El centro Rodríguez Moñino se está restaurando, y los beneficios de las obras repercutirán también en el espacio dedicado a los libros. Esta casa de cultura ha permanecido cerrada una buena parte de este curso y todas sus actividades suspendidas temporalmente. El fondo de esta biblioteca está formado por un unas 4.000 unidades, aunque no cuenta con personal que pueda dedicarse en exclusiva y de una forma continua a atenderla, un problema común a prácticamente todas las bibliotecas periféricas. Se han adquirido equipos informáticos que ofrecerán conexión a Internet.

La Mejostilla-Gredos, un centro cultural más nuevo, posee unas instalaciones aceptables. De hecho, parece ser que, además de la del Palacio de la Isla, es la única que funciona de una forma regular y continuada, en el horario en que permanece abierto el centro cultural, por la tarde. Cuenta con un fondo de aproximadamente 3.000 ejemplares, una parte del cual ha sido donado por particulares. En ese fondo hay un poco de todo (novela, consulta, literatura infantil) y los libros se ofrecen en préstamo. Al parecer, y según una primera observación de la concejala de Cultura, son la Cañada y la biblioteca de Moctezuma las que necesitan una mayor atención. Cree que los fondos están obsoletos y que necesitan renovarse para atender las necesidades de lectores adultos e infantiles. La biblioteca de Moctezuma es, de las dos, la que se encuentra en la situación más crítica. Es una infraestructura de los años 90 que necesita ser reformada por completo, tanto en su mobiliario como en sus fondos. Tampoco dispone de personal que la atienda. De hecho, esta biblioteca permanece actualmente cerrada.

En el caso de La Cañada el problema radica, fundamentalmente, en la escasez de fondos. Son muy escasos, de 500 a 1000 aproximadamente. Están todos actualizados pero tampoco cuentan con personal que los atienda.

Santos aún tiene pendiente darse una vuelta por todas estas bibliotecas y sopesar con exactitud qué es lo que necesitan todos esos puntos de cultura, aunque el pasado viernes se solicitaron oficialmente ayudas para adquirir fondos bibliográficos.

Otra de las ideas que se llevarán a cabo en esta dignificación de estos espacios es el de brindar la posibilidad de conexión a Internet. Otro capítulo especial, que ya se ha mencionado, es el de los responsables de estos centros. A Carmina Santos le gustaría que el personal de las bibliotecas fuera más estable y que tuviera una continuidad para poder articular bien una serie de actividades, además de ampliar los horarios.

En 2004 se abrió la biblioteca del Palacio de la Isla, un espacio que permanece abierto en un horario muy prolongado y que completa diariamente su aforo. Su céntrica ubicación y su modernidad atraen allí a muchos estudiantes. Es el perfil de persona que, más que una biblioteca, lo que necesita es una sala para concentrarse.

Esta biblioteca, considerada la 'madre' de las de barrio cuenta con unos 5.000 ejemplares y 50 plazas de estudio, que en determinados momentos, sobre todo en las épocas previas a los exámenes, se llenan. Las mini-bibilotecas aspiran a ser igual de demandadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las bibliotecas se recuperarán con más fondos