

Secciones
Servicios
Destacamos
J. LÓPEZ-LAGO
Martes, 27 de abril 2010, 13:02
Las familias que alumbren un hijo con alguna deficiencia ahora lo tienen más fácil. Aprosuba 3 sale del sótano que tenía en la avenida de Santa Marina, donde las instalaciones se habían quedado limitadas y anticuadas, para estrenar un flamante Centro de Desarrollo Infantil, Atención Temprana y Rehabilitación Funcional en el número 10 de la calle Díaz Brito.
Lo que antes eran las oficinas de Fremap se han convertido en 350 metros cuadrados con salas acondicionadas para tratar deficiencias físicas y cognitivas. Gracias a un concierto con la Junta de Extremadura para los próximos cuatro años doce profesionales podrán atender hasta ochenta niños de cero a seis años y aplicar en las mejores condiciones tratamientos de fisioterapia, logopedia o estimulación sensorial, entre otros, con el fin de atenuar sus limitaciones y normalizar su vida futura.
La inversión ha sido de 200.000 euros y la financiación ha contado con el apoyo de la Caja de Badajoz y la Junta de Extremadura, que cede el local por 75 años.
Según explicó el director gerente de Aprosuba, Daniel Clavero, «trabajando dos días en semana en sesiones de cuarentaycinco minutos podemos ayudar a que se minimicen las deficiencias de algunos niños con los que trabajamos, en algunos casos, desde las primeras semanas de vida».
Las instalaciones fueron visitadas ayer por las autoridades políticas, incluido Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que participó del germen de este proyecto y ayer fue invitado por Aprosuba a la inauguración en su condición de ex-presidente autonómico.
Cambio de mentalidad
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, insistió en que el objetivo de este centro para niños de hasta seis años «es empezar a trabajar con ellos desde el principio y que su destino no esté escrito por las circunstancias de la vida», de modo que su normalización definitiva llegue en fases posteriores a través de la formalización de un trabajo estable.
En este sentido, Vara citó los 103 centros especiales de empleo que ya hay en Extremadura con más de 1.800 trabajadores en total «porque no se trata sólo de ver dónde ponemos a estos niños sino que estos niños y después hombres sean parte de nosotros», dijo después de glosar un encuentro reciente que tuvo con un «chico» de 57 años con síndrome de Down, al que consideró perfectamente integrado socialmente, por eso ayer dijo en la sede de Aprosuba que «lo importante no es lo construido sino el cambio de mentalidad»
Agradecimientos
Aunque las instalaciones de la calle Díaz Brito funciona como centro concertado con la Junta de Extremadura desde el 1 de enero, a la inauguración oficial de ayer asistieron, además, la delegada del gobierno Carmen Pereira, el presidente de la Diputación Provincial Valentín Cortés, la consejera de Sanidad y Dependencia María Jesús Mejuto, el presidente de Caja Badajoz Francisco José García Peña y el alcalde de Badajoz Miguel Celdrán. Para todos ellos Manuel López Risco, en representación de Aprosuba 3, tuvo sinceras palabras de agradecimiento explicando lo que había aportado cada uno hasta conseguir que estas instalaciones sean ya una realidad.
Al acto de ayer también acudieron representantes del Cermi (Comité Español de Representantes de Minusválidos), Apamex (Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura), Futuex (Fundación para la Promoción y Apoyo a las Personas con discapacidad) o Feaps (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.