Borrar
José María Franco y Juan José Pérez ayer en la confluencia de las calles Norte y Encarnación. :: HOY
Cien familias del Casco Antiguo piden un barrio habitable
BADAJOZ

Cien familias del Casco Antiguo piden un barrio habitable

Nace una nueva plataforma ciudadana que pide un compromiso a los hosteleros para mejorar la convivencia en el barrio

J. LÓPEZ-LAGO

Jueves, 3 de junio 2010, 03:18

El lugar escogido para darse a conocer no pudo ser más elocuente: un solar en ruinas junto a la flamante plaza del Museo de la Ciudad, donde los portavoces de la nueva plataforma ciudadana 'Casco Antiguo Habitable' explicaron ayer que si es verdad que se han hecho cosas para que el barrio mejore, no es menos cierto que aún queda mucho por hacer. Sobre todo en cuanto a ruidos, limpieza y marginalidad, subrayaron.

El colectivo que empezó a conformarse con el boca a boca y después se organizó a través de internet, compareció ayer por primera vez para quejarse del estado de conservación de muchos rincones del Casco Antiguo y de que «no aceptaremos la resignación como estrategia vital», insistió varias veces uno de sus portavoces, José María Franco, acompañado de otro vecino, Juan José Pérez González. Según ellos, están respaldados por más de cien familias que se han ido acercando a las reuniones celebradas durante dos meses en el Círculo Pacense, donde han diseñado su estrategia e ideario para hacerse oír ante unas autoridades que, dicen, les ignoran.

Su mensaje es que «se oye hablar mucho del comercio y de la hostelería, pero son los habitantes los que hacen barrio y los vecinos no aparecemos representados ni nos sentimos protegidos, cuando también hemos realizado aquí nuestra inversión comprando una vivienda, reformándola y trayendo a nuestra familia».

Según su visión, no se puede vender a la opinión pública que el Casco Antiguo está muy bien porque viene mucha gente a los bares. «La oferta tiene que diversificarse porque si se inclina hacia una sola actividad la zona no está preparada». José María Franco quiso dejar claro que la Plataforma Casco Antiguo Habitable no está en contra ni de la hostelería ni del Ayuntamiento, «pero sí a favor de conseguir un mínimo de calidad de vida y en contra del mal uso de los espacios públicos».

Se refieren al estado en que quedan muchas aceras y plazoletas cuando cierra un bar o al obstáculo que suponen muchos veladores para transitar por las calles, además del ruido que generan y que no se controlan los horarios como marcan las ordenanzas. En este sentido, la plataforma pide «un compromiso al sector de la hostelería» para que respeten unas mínimas normas de convivencia.

Además, recordaron los fumaderos de heroína establecidos en las muchas casas en ruinas que hay o los montones de bolsas de basura que rodean muchos de los contenedores «y que dan una imagen tercermundista».

Por esta razón, Juan José Pérez alertaba ayer de que «se está produciendo un éxodo de vecinos y comerciantes ante la hostilidad que supone vivir aquí con niños».

Franco opina que los residentes son el verdadero tejido social de la barriada y cuando pase la moda de los bares sólo quedarán los vecinos y sus hijos «que son el verdadero futuro del Casco Antiguo».

Grupos de trabajo

Los representantes de esta plataforma destacan el carácter asambleario, independiente, plural y reivindicativo de la misma, pero también su deseo de aportar ideas constructivas. Por eso, en su seno hay varios grupos de trabajo que liderarán profesionales que viven en la zona. Así, varios miembros se encargarán de coordinar acciones relacionadas con el urbanismo o aprovechamiento de solares, otros de actividades que dinamicen socialmente el barrio y otros de programar actividades culturales.

De momento, su primera acción será darse a conocer en el Rastro de Antigüedades y Artesanía que se celebre este sábado en la calle San Juan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cien familias del Casco Antiguo piden un barrio habitable