Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 24 de abril, en Extremadura?
REGIONAL

Los colegios, poco receptivos a los talleres de sexualidad

PPLL

Lunes, 28 de junio 2010, 02:03

En la sociedad de la información, aunque parezca una paradoja, los jóvenes extremeños están «desinformados» acerca de los peligros que conlleva el sexo no seguro. «La mayoría de ellos piensa que el preservativo sirve para prevenir embarazos no deseados. Nada saben sobre las enfermedades de transmisión sexual, llámense sida o gonorrea», asegura Eva María González, enfermera de la Oficina de Coordinación del VIH-SIDA del SES.

A lo largo del curso escolar, unos pocos colegios y asociaciones de padres solicitan información y talleres sobre sexualidad pero -asegura González- la mayoría de los centros educativos extremeños son poco receptivos a este tipo de iniciativas. «Cada año se les ofertan estos cursos y sigue habiendo centros a los que no les gusta que en sus aulas se hable de ciertos temas», afirma la experta.

«Los menores demandan información, pero en vez de recibirla de fuentes adecuadas, suelen fiarse de sus compañeros y amigos y eso puede ser muy peligroso», advierte la enfermera.

Como consecuencia, existen toda una serie de leyendas y tabúes que alejan a los jóvenes de la región de determinadas realidades. «Ellos no le tienen miedo al sida, por ejemplo. Las conductas se han relajado muchísimo», lamenta la enfermera. La incidencia de esta enfermedad, en consecuencia, está subiendo por relaciones no protegidas y, por ello, el SES ha decidido concienciar a los jóvenes de la importancia del sexo seguro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los colegios, poco receptivos a los talleres de sexualidad