

Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. S.
Viernes, 2 de julio 2010, 11:24
Cuatro horas y media de atletismo de alto nivel. Es el resumen del Campeonato de España que se celebró el pasado miércoles en Cáceres y cuya prueba estrella, la carrera de 10.000 metros, se llevó el atleta de origen marroquí Ayad Lamdassem en categoría masculina (28:03.18) y Estela Navascues (33:45.22) en femenina. Un millar de espectadores presenciaron el Campeonato celebrado en esta ocasión en la Ciudad Deportiva, un escenario más adecuado para los fondistas que El Cuartillo.
La gran esperanza española, el campeón europeo de 2.000 y 3.000 metros en pista cubierta Sergio Sánchez, quedó en segunda posición a 22 segundos del primero. A pesar de comandar la mayor parte de la carrera, el atleta leonés se desinfló en los últimos kilómetros. Aún así, registró su mejor marca personal en esta prueba y consiguió el objetivo de la clasificación para el Europeo.
La tercera plaza fue para el catalán Carles Castillejo, que quedó a 29 segundos de Sánchez. En categoría femenina, María José Pueyo y Vanessa Veiga se hicieron con la segunda y tercera posición, a 7 y 19 segundos del líder respectivamente.
En cuanto a los atletas extremeños, el almendralejense Pablo Villalobos fue quinto con una marca de 29:01.12 y Sonia Bejarano cuarta con 34:32.36, demostrando una vez más que son las dos referencias extremeñas mejor posicionadas. La pacense Tina María Ramos quedó en la posición número 15, con una marca de 38:54.17.
Es la tercera vez que Cáceres acoge un campeonato nacional de atletismo en la modalidad de 10.000 metros. La última ocasión fue en 1999, cuando se subieron al podio Teodoro Cuñado y Teresa Recio. La organización parte de la Federación Española de Atletismo con la colaboración de la Diputación de Cáceres. El responsable de Deportes, José Ignacio Fernández, destaca principalmente las marcas obtenidas en competición y el esfuerzo de los atletas ante las altas temperaturas, circunstancia por la que se programó la prueba de los 10.000 metros a partir de las 23 horas. No obstante, no se han logrado superar las marcas récord en el panorama nacional, que ostentan Fabián Roncero (27:14.44) y la ganadora olímpica Marta Domínguez (30:51.69).
Y es que a pesar de que los 10.000 era la prueba más interesante, desde las 19,30 horas se llevaron a cabo pruebas de longitud, lanzamiento de martillo, altura, 100 metros lisos, 110 vallas, 800 metros, 1.500 metros y 3.000 obstáculos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.