

Secciones
Servicios
Destacamos
J. LÓPEZ-LAGO
Martes, 6 de julio 2010, 02:08
Representantes de varios colectivos y asociaciones se dieron cita ayer en un pequeño local transparente de la calle Virgen de la Soledad para poner en común qué necesita el Casco Antiguo. No dar la espalda al río, diferenciar el ocio y la cultura o cómo hacer que la gente suba a este barrio para algo más que comprar o salir de bares han sido algunas de las ideas que ayer expusieron los participantes.
La cita ha sido el primer paso para organizar los días 22 y 23 de octubre un gran evento repartido en cinco sedes y promovido bajo la filosofía de The Coffee Break, la fórmula del Gabinete de Iniciativa Joven que, a modo de tormenta de ideas, pretende en este caso revitalizar el tejido comercial de la zona histórica de Badajoz cuya supervivencia es amenazada por las grandes superficies y parques comerciales existentes y en proyecto.
«Grupos muy heterogéneos»
En la reunión que tuvo lugar ayer por la tarde se identificaron muchos retos más, tanto urbanísticos como medioambientales, educativos, sociales y de cualquier otra naturaleza. Por eso a la cita estaban convocadas asociaciones de distinto perfil y objetivos dispares, como asociaciones de comerciantes, jóvenes empresarios (Ajex), Cruz Roja, el Círculo Pacense que aglutina diariamente artistas en su sede, la Banca Ética, el secretariado gitano teniendo en cuenta la población de esta etnia que hay en la zona, la Concejalía de Juventud, el nuevo colectivo Badajoz Habitable o el Centro de Acogida de Visitantes de las Casas Mudéjares, entre otras.
Según Carla Boserman, miembro del equipo organizador, lo más positivo de esta primera toma de contacto fue «que los grupos son muy heterogéneos, así que lo primero ha sido hacer que se conocieran entre ellos para que cada uno sepa qué hacen los demás y en que campos desarrollan sus actividades».
A partir de ahora se han dado diez días de plazo para completar un informe con sus inquietudes que entregarán a los miembros de The Coffee Break, que devolverá el documento proponiendo retos diversos según la actividad que dinamiza cada colectivo y en el próximo encuentro que tenga lugar a principios de septiembre. Allí, los participantes deberán proponer soluciones.
También en septiembre se propondrá a los alumnos de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Extremadura que estudian en la Alcazaba que realicen spots para algunos comercios del Casco Antiguo. Además, se llevará a cabo un curso para formadores con la premisa de fomentar la creatividad aplicada al comercio local.
Las jornadas iniciales continúan mañana a partir de las 18.30 horas. En este caso un colectivo de arquitectos recibirá ideas de los participantes para diseñar la escenografía de las sedes del encuentro definitivo que tenga lugar en octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.