

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA PÉREZ GUILLÉN
Jueves, 15 de julio 2010, 12:06
Los contratiempos en las obras de teatro suelen ser cotidianos, pero el Festival de Teatro de Mérida ha sufrido el peor revés de todos. 'Medea 2', de Dimitris Papaioannou, no dejará su huella como obra inaugural mañana viernes 16. El motivo, las discrepacias entre el representante y director de la agencia Tribeca World, Alejandro Collado, y la compañía griega de la obra. «Ha sido un incumplimiento del contrato», aclaró Francisco Suárez, director del festival emeritense, quien además añadió que «ya se están tomando las medidas legales pertinentes».
En octubre del 2009 el director del festival se reunió con la ex consejera de Cultura, Leonor Flores, para presentar el proyecto de la 56 edición. La crisis, los recortes y ajustes económicos retrasaron su configuración. «En un primer momento, la idea era que en el acto inaugural actuara Irene Papas acompañada de Dorantes recitando poesía de Homero, pero el coste era demasiado elevado», explicó Suárez.
Es en ese momento cuando el director del festival se pone en contacto con Alejandro Collado, que actúa de intermediario con la compañía teatral, como suele ocurrir cuando la entidad es extranjera. Se llega a un acuerdo económico y se firma el contrato. «'Medea 2' se ajustaba más a nuestro presupuesto», subraya Francisco Suárez.
En mayo las cosas comienzan a enrarecerse. Aunque el contacto con Tribeca World es permanente, hay pequeñas cosas que no encajan con lo acordado. «A principio de este mes, Alejandro Collado se marcha a Atenas, porque tiene problemas con la compañía», indicó Suárez. El día 12 de julio el festival recibe una información desconcertante. Según la compañía teatral Dimitris Papaioannou, en marzo no se llegó a los acuerdos económicos contractuales, por lo que ruega que se suspenda la venta de entradas y la obra de teatro. «Inmediatamente, nos ponemos en contacto directamente con la compañía, y nos comentan que por problemas de tiempo, y por las condiciones que ellos habían estipulado anteriormente, no pueden formar parte del festival», concluyó Francisco Suárez.
Para este tipo de situaciones siempre se guarda un as bajo la manga por si sucede lo que en este caso ha acontecido. «Siempre se tiene una actuación en reserva, y en este caso es el espectáculo de danza 'Lluvia', de Eva la Yerbabuena», informó el director del Festival de Mérida, quien ya ha asistido como público a una de sus actuaciones y la define como «hermosa y llena de sensibilidad».
Pero no sólo el contratiempo afecta al Festival de Teatro Clásico. Aquellos que ya adquirieron las 2.000 entradas vendidas para los dos días de actuación, no parecen disgustarles la idea del cambio. Los menos han sido los que han acudido a las taquillas para pedir la devolución de su dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.