

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Viernes, 16 de julio 2010, 22:50
El Ayuntamiento ha mostrado hoy al diario HOY el escudo que representa a los Reyes Católicos para acallar los rumores de que estaba dañado, pero todavía no ha precisado si volverá a colocarlo.
El famoso escudo se coló en el pleno de ayer en forma de preguntas de los concejales del PP sobre su destino, aunque la alcaldesa no quiso dar demasiadas explicaciones al estar pendiente un recurso judicial. Sin embargo, lo cierto es que los expertos del Ministerio de Cultura lo han confirmado en un informe: el escudo retirado del monolito de la Plaza de los Conquistadores no es un símbolo franquista, aunque se haya esculpido durante el franquismo, sino que representa la heráldica de los Reyes Católicos.
El informe fue enviado al Ayuntamiento a principios del pasado mes de junio, pero el Gobierno local todavía no ha decidido nada al respecto porque se encuentra inmerso en una demanda judicial, presentada por un ciudadano que recurrió en los tribunales contra la decisión municipal de retirar ese blasón y sustituirlo por otro constitucional, operación que se hizo el pasado 25 de marzo y que levantó una gran polvareda local y nacional.
El Ministerio de Cultura confirmó ayer a este periódico que su comisión de Patrimonio ya emitió el informe sobre el escudo y que el dictamen estaba listo a finales del pasado mes de mayo. A los pocos días, ya en junio, lo recibió el Ayuntamiento de Cáceres. Según informa Cultura, en el informe se ratifica que el escudo representa la heráldica de los Reyes Católicos, pero que se trata de una pieza elaborada durante el franquismo (data de 1958, obra del escultor Eulogio Blasco).
Lo que dice el informe
En todo caso, el informe matiza que se trata de un objeto propiedad del Ayuntamiento y que éste, como titular del mismo, es el que puede decidir si quiere reponer el escudo o no en su lugar. La comisión de Patrimonio del Ministerio de Cultura deja a juicio del Ayuntamiento la decisión sobre la utilización y ubicación del escudo. Asimismo aclara que las deliberaciones de esta comisión no son vinculantes.
Sin embargo, cabe recordar que fue la propia alcaldesa la que anunció el propósito de reponer el escudo cuando estalló la polémica por su retirada por la advertencia de expertos locales sobre la confusión heráldica. Heras admitió el error entonces y anunció la rectificación cuando emitiera su informe Cultura. Ahora no quiere ser muy explícita porque está en curso el proceso judicial y el Ayuntamiento basará su defensa y pruebas argumentales en ese dictamen de Patrimonio. «El informe dice que no hay simbología franquista, pero también dice otras cosas», afirmó y añadió: «luego el Ayuntamiento tomará la decisión que sea».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.