

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 13 de agosto 2010, 12:37
La violonchelista Seylan Baxter y la arpista Cheyenne Brown serán las invitadas de Acetre en tres de los conciertos que el grupo folk oliventino ofrecerá por Extremadura durante este fin de semana.
De forma conjunta actúan hoy en Oliva de la Frontera, mañana en Olivenza, ciudad de origen del grupo, y el domingo en La Garrovilla.
La escocesa Seylan Baxter ha colaborado ya con Acetre y, además de participar con el cello en la grabación de su disco Barrunto en 2003, efectuó diversos conciertos en directo por la región con el grupo de folk extremeño. La violonchelista estudió música tradicional en el Real Conservatorio de Escocia, siendo la primera chelista en estudiar música tradicional y considerada una de las más representativas de la música escocesa, desarrollando habitualmente su labor en grupos como 'Tattie Jam' y 'Celloarp'.
La otra invitada, Cheyenne Brown, procede de Alaska. Esta arpista pondrá con su instrumento el toque exótico a los temas que Acetre viene interpretando y que en sus conciertos en directo conforman un extracto de sus grabaciones discográficas más recientes, sobre todo de 'Dehesario', editado en 2007. Cheyenne es experta en arpa céltica y también estudió en el Real Conservatorio de Escocia, donde conoció a Seylan Baxter y donde formaron el dúo 'CelloArp', especializado en música tradicional escocesa. Además, es integrante de la banda 'Homebound' en Alemania, formada por músicos procedentes de varios países. Brown es licenciada en etnología escocesa y toca el arpa desde los 13 años.
Aparte de estas dos importantes colaboraciones puntuales, Acetre también presenta nueva formación al haber incorporado a sus filas a Clara Lorenzo, al violín, y Ana Jiménez, en la voz y percusiones.
En palabras del grupo, este tipo de colaboraciones en directo con músicos de otros países resultan altamente enriquecedoras tanto por la ampliación y variedad de timbres que aportan el cello y el arpa, como por la propia experiencia de contacto con músicos de otras partes de Europa y Estados Unidos, a los que también se les da a conocer la música extremeña y su interpretación haciendo que, de alguna manera, el folclore traspase fronteras.
Además, en estos conciertos, el público tendrá la oportunidad de escuchar la música de Acetre de siempre, pero con una sonoridad diferente, plagada de los matices genuinos que aportan estos dos experimentados músicos.
Se espera que esta colaboración tenga continuidad en próximos conciertos que se celebrarán en otoño e invierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.