Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
La entrada de Olivenza es la vía más rápida para llegar al centro
BADAJOZ

La entrada de Olivenza es la vía más rápida para llegar al centro

Entrar a la ciudad por la avenida de Elvas o la autovía de Madrid supone más de diez minutos

ANTONIO GILGADO

Jueves, 19 de agosto 2010, 10:47

Ya lo dice el refrán: Todos los caminos conducen a Roma, pero el dicho no matiza que algunos senderos son más tortuosos que otros.

Algo así ocurre en Badajoz. La ciudad tiene seis puertas principales por la que cada día entran miles de visitantes -se estima que 18.000, según el anuario de La Caixa-, pero no todos tardan lo mismo en llegar al centro en coche. El visitante que viene de Olivenza tarda casi la mitad que el que accede por la avenida de Elvas.

En el primer caso se tarda poco más de cinco minutos y en el segundo casi doce.

La diferencia se obtiene comparando, con reloj en mano, el camino que siguen los vehículos desde que entran en Badajoz hasta que llegan a la rotonda del ancla frente a la puerta de El Corte Inglés por cada una de las seis arterias principales que alimentan a la ciudad (autovía de Madrid y las carreteras de Valverde, Olivenza, Sevilla, Cáceres y Elvas).

Las rotondas, los semáforos y los embotellamientos que deben sortear en cada caso dejan una clasificación muy definida. Junto a los obstáculos, hay que tener en cuenta la distancia. La configuración urbanística de la ciudad no tiene forma de círculo, donde el centro tiene la misma distancia a cualquier punto de la circunferencia. En este caso se trata de una figura orográfica irregular, que deja, por ejemplo, más cerca del corazón urbano a la carretera de Sevilla ( a 2,1 kilómetros) que a la avenida de Elvas ( a 5,4 km.).

Teniendo en cuenta esta salvedad, el acceso por Olivenza es la vía más rápida para llegar al centro. Hay pocas dificultades a sortear y el recorrido sigue casi una línea recta. A mediodía de ayer, desde la rotonda de la barriada de Llera hasta El Corte Inglés se tardaba cinco minutos y diez segundos en cumplir el recorrido. Sólo hay que tener en cuenta las obras de la acera de la derecha tras la glorieta y las retenciones que a algunas horas se forman en la glorieta de Isabel de Portugal. Tras dejar atrás María Auxiliadora y sus seis semáforos, otro punto de retención a tener en cuenta es el cruce con la autovía y la avenida de Villanueva, una vía sin muchos obstáculos.

Más complicado lo tienen los que acceden por la autovía de Madrid, desde Mérida o Talavera. Desde la primera rotonda hasta el centro se tarda más de diez minutos. Hay que dejar atrás cuatro glorietas, y los once semáforos de una travesía donde abundan los coches en doble fila y las incorporaciones por la derecha.

Más tiempo aún, en torno a doce minutos, tardan quienes vienen por Elvas. Hay que bordear las ocho rotonda de esta avenida, con frecuentes pasos de peatones, y los cruces de entrada y salida al puente de la Universidad, todavía queda subir por Antonio Masa Campos y girar por Colón para subir por Santa Marina. Desde la entrada por las carreteras de Sevilla, Cáceres y Valverde se tarda entre ocho y nueve minutos. Las tres entradas guardan una distancia similar, entre 3,5 y 4 kilómetros, pero los embotellamientos habituales en el cruce de la gasolinera y las retenciones en el semáforo que permite el giro hacia el Cerro de Reyes complican el trayecto que entra por la carretera de Sevilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La entrada de Olivenza es la vía más rápida para llegar al centro