Borrar
Interior del Palacio de Justicia de Cáceres en donde tuvieron lugar los cuatro juicios . :: HOY
El Supremo declara excesivos los honorarios de 5 abogados cacereños
CÁCERES

El Supremo declara excesivos los honorarios de 5 abogados cacereños

Uno de ellos quería cobrar 54.746 euros por un caso, y el alto tribunal indica que lo justo es que no gane más de 2.500 euros

SERGIO LORENZO

Jueves, 19 de agosto 2010, 02:36

Las pretensiones económicas de cinco abogados de la provincia de Cáceres se han visto frenadas por el Tribunal Supremo, por su Sala de lo Civil que ha declarado en cuatro autos que los honorarios que habían fijado en sus minutas son excesivos.

Al Tribunal Supremo han llegado las quejas de varios ciudadanos y del Ayuntamiento de Piornal, que habían sido condenados a pagar las costas de un juicio y, de paso pagar al letrado de la parte contraria. Al presentarle la minuta de los abogados de sus contrincantes, las consideraron demasiado elevadas y han impugnado en el Supremo estos honorarios por excesivos o indebidos.

El caso más llamativo es uno que se inició en un juicio ordinario que tuvo lugar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cáceres. Un letrado indicó que se le debía pagar 54.746 euros con 22 céntimos, además de 417 euros para el procurador.

El Supremo ha estudiado el trabajo que ha desarrollado el letrado, y señala que lo justo es que cobre 2.500 euros más el Impuesto sobre el Valor Añadido.

Un segundo caso se refiere a un juicio que tuvo lugar en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Cáceres, la dedicada a asuntos penales. Se puso en entredicho la minuta de un letrado que ascendía en total a 6.533 euros, de los que 6.206 eran para el abogado y 327 para el procurador.

Impugnada la minuta, el Supremo fija los honorarios del letrado en 3.000 euros más el IVA.

El tercer caso surge también de una vista que tuvo lugar en la sección segunda de la Audiencia de Cáceres, en donde la parte a pagar era el Ayuntamiento de Piornal, quien tildó de excesivas o improcedentes las minutas de un abogado y de una abogada que intervinieron en el caso. Cada uno de los dos letrados pretendían ganar 3.498 euros, cantidad a la que habría de añadirse 596 euros para cada uno de sus procuradores. El Ayuntamiento indicó ante el Supremo que la abogada no debería de cobrar nada ya que la única actuación que había hecho era personarse en el caso.

El Supremo reconoce que la letrada no debe cobrar nada y que lo justo es que su colega gane 1.200 euros más IVA.

El cuarto caso tiene su origen en un juicio en la sección primera de la Audiencia Provincial, la encargada de asuntos civiles. La minuta del abogado era de 4.288 euros. Ha sido declarada excesiva por parte del alto tribunal, que ha indicado que lo justo es que cobre 600 euros más IVA.

El Supremo se ha basado, para fijar los precios de estos profesionales del derecho, en las minutas del Colegio de Abogados de Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Supremo declara excesivos los honorarios de 5 abogados cacereños